www.madridiario.es
El descarrilamiento de un tren en Galicia deja al menos cuatro muertos y 49 heridos
Ampliar
(Foto: MDO)

El descarrilamiento de un tren en Galicia deja al menos cuatro muertos y 49 heridos

Por MDO/E.P.
viernes 09 de septiembre de 2016, 10:17h

Cuatro personas han fallecido y 49 han resultado heridas en la mañana de este viernes tras descarrilar un tren de pasajeros en el término municipal de O Porriño (Pontevedra).

El siniestro tuvo lugar a las 9.25 horas en la entrada de la estación (a unos 200 metros antes de hacer la parada), en el centro de la localidad de O Porriño. El siniestrado es un tren que transportaba 61 pasajeros de la compañía Comboios de Portugal (CP) que hacía la ruta Vigo- Oporto y que chocó contra una torreta de acero, tras descarrilar de la vía el primer coche al salir de una curva con mala visbilidad. De los tres vagones del convoy, uno ha quedado volcado y dos semivolcados. La alcaldesa de la localidad, Eva García, ha explicado que, recientemente, se hizo un arreglo en la vía para que los trenes circulasen a más velocidad, a pesar de que pasa por el medio del pueblo.

Fuentes del operativo han confirmado que uno de los tres fallecidos es el maquinista y otro el interventor del convoy, ambos portugueses, el conocido como Tren Celta (ruta Vigo- Oporto). Debido al siniestro, según han señalado fuentes de Renfe, ha quedado cortada la vía del tramo Ourense- Redondela. Por el momento, hay confirmados 49 heridos (42 leves, 7 menos graves y una muy grave que ha fallecido en el hospital), que han sido atendidos en la cafetería del complejo. La mayoría de pasajeros ha abandonado el tren por su propio pie, caminando por las vías.

Tras recibir varias llamadas, el 112 Galicia activó un operativo en el que trabajan los servicios sanitarios de urgencia, los Bomberos de Bixo Miño, Bomberos de Vigo, servicios de Protección Civil y agentes de seguridad. En concreto, Urxencias Sanitarias de Galicia-061 envió sendos equipos médicos a bordo de los helicópteros con base en Santiago de Compostela y Ourense. Según ha explicado la Xunta, está activado el programa de cooperación transfronteriza en materia de emergencia 'Ariem 112' desde las 10,30 horas. Además, al lugar se ha desplazado el grupo de apoyo logístico de la Axega y está movilizado el Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias (Gipce). Y colabora, además, Cruz Roja. El 061, en concreto, ha movilizado dos helicópteros, 3 UVI móviles -de Vigo, Mos y Pontevedra-, siete ambulancias de soporte vital básicas de la zona de Vigo, tres ambulancias de soporte vital básico apoyo y otra de transporte sanitario colectivo, junto a un vehículo de apoyo logístico capacitado para la intervención en accidentes, así como personal sanitario.

Por su parte, Adif ha habilatado el teléfono 900 10 10 20 de información para familiares. Además, Adif ha abierto una investigación para determinar las causas del accidente, según ha informado el gestor de infraestructuras en su cuenta de Twitter. Además, Renfe y el Ministerio de Fomento han activado el Plan de Asistencia a Víctimas de Accidentes Ferroviarios y sus Familiares (PAVAF) tras el siniestro de O Porriño (Pontevedra).

A la zona se ha desplazado el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda y, en el lugar, según ha informado el Gobierno gallego en un comunicado, siguen los servicios de emergencias y sanitarios para intentar minimizar en lo posible las consecuencias personales del siniestro. Las caravanas electorales han cancelado su actividad para la jornada de este viernes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios