La diputada del PSOE en la Asamblea Madrid Carla Antonelli ha denunciado amenazas de muerte e insultos por parte de varias cuentas de la red social Twitter, según ha declarado. La organización Arcópoli también los ha sufrido.
La parlamentaria socialista mencionó a la Policía y a Twitter para que actuasen, mientras que personas con diferentes cuentas le amenazaron de muerte con fotos de pistolas con diferentes cuentas.
Antonelli tomó capturas de tres primeras cuentas, reportó a cinco perfiles de la red social y envió una copia a la Policía. Además, reportó, envió a Twitter y bloqueó la cuenta plagio del hombre detenido en Barcelona por amenazas al colectivo LGTB, donde alteraron una de las letras de la cuenta que ya ha sido suspendida.
Además, la diputada ha recibo numerosos apoyos y muestras de solidaridad a través de Twitter por diferentes personalidades de la esfera pública.
Entre ellos, se encuentra el respaldo recibido en Twitter por la presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE en Andalucía, Susana Díaz; del PSOE-M; del portavoz del grupo parlamentario socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo; del presidente de la Generalitat Valenciana y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig; de la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria y secretaria general del PSOE en Cantabria, Eva Díaz Tezanos; de la vicepresidenta del Gobierno de Canarias, Patricia Hernández; y del diputado autonómico y senador de Podemos Ramón Espinar.
Además, Antonelli solicitó actuación a la Policía, que le envió un mensaje directo por Twitter para tramitar la denuncia y por la mañana le han proporcionado un número de teléfono y una dirección para atenderle. Antonelli ha destacado que el lunes registrarán la denuncia para tomar "cartas en el asunto" ante la ola de amenazas.
Por otro lado, Antonelli vería "interesante" que la Delegación del Gobierno se pronunciara respecto a estas amenazas que ha recibido.
Condena del PSOE-M
El PSOE-M ha mostrado su condena y "absoluta repulsa" a las amenazas que ha sufrido en Twitter la diputada socialista Carla Antonelli que. bajo el "anonimato" que ofrecen las redes sociales, buscan "amedrentar la libertad".
Además, la dirección del PSOE de Madrid ha expresado en un comunicado que las personas "intolerantes" utilizan las redes como un instrumento "de agresión" contra los defensores de la "igualdad" y la "libertad".
Por ello, ha pedido a la Delegación del Gobierno que este tipo de "delitos de odio" no queden "impunes" y que aumenten "esfuerzos y la "detección" y posterior "detención" de aquellos que se "camuflan" en redes sociales con el objetivo de "atentar contra las libertades más básicas que defiende" la Constitución.
Por último, ha realizado la petición a la Comunidad de Madrid y a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, de "campañas educativas" contra los delitos de "odio" que se han "incrementado alarmantemente" en la región y "dirigidas" a los más jóvenes que emplean las redes sociales a "edades cada vez más tempranas".
Arcópoli, también
Por su parte, Arcópoli ha destacado que, desde que se ha hecho pública la noticia de la denuncia interpuesta a un hombre detenido en Barcelona con perfiles "homófobos" y "machistas", están recibiendo "amenazas de muerte" por teléfono y redes sociales. Por ello, ha procedido a avisar a la Policía de esta situación.
El coordinador de Arcópoli, Yago Blando, ha afirmado en un comunicado que la "impunidad" en las redes sociales "se ha acabado" y que "hay que luchar contundentemente" contra el discurso "de odio" que busca la creación de un "caldo de cultivo para agresiones" que puede hacer daño en la "dignidad individual y colectiva de las personas LGTB".
Arcópoli se ha mostrado satisfecha por la detención de un hombre en Barcelona con perfiles "homófobos" y "machistas" en Twitter, situación que se denunció el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia a raíz de un informe donde se mostraba que este usuario profería comentarios como "Orlando II Parte" y que articulaba un discurso "de odio contra los LGTB".
La asociación ha asegurado que el 4 de agosto desde el Observatorio Madrileño contra la LGTBFobia empezaron a llegar avisos de personas "indignadas" por un tuit que "incitaba" a cometer una "matanza" en una fiesta "de ambiente LGTB de Barcelona".
Por ello, contactaron con la persona y le pidieron que eliminase el tuit, pero "se refirmó" por lo que el Observatorio prepararó un informe sobre el discurso de "odio" que "emana" de su perfil.
Con ello, presentaron una denuncia ante el Grupo 1 de la sección de Redes de la Unidad de Investigación Tecnológica (UIT), que se mostraron "muy concienciados" en todo momento con el asunto y se pusieron "rápidamente" a investigarlo.
Arcópoli ha asegurado que el sospechoso tenía un canal de Youtube que ya había sido clausurado y había confeccionado una página web donde subir su contenido de "odio" al colectivo LGTB y a las mujeres, mientras que en un vídeo, mediante una canción "incitaba a acabar" con los LGTB con "disparos en la cabeza" y a tratarles "peor que a animales".