Film Office "gestionará los rodajes y la política municipal de cine", algo que venía demandando el sector. Con esta unidad se respaldará la creación de una imagen "más cosmopolita de Madrid al exterior". Esta oficina asumirá el apoyo a los festivales de cine, la gestión de la Cineteca, la programación de Documenta Madrid y todo lo que tiene que ver con los rodajes.
La Comunidad creó Film Madrid
La Comunidad descartño así la idea del anterior Gobierno regional de hacerse con la marca Madrid Film Commision, el nombre que suelen usar otras oficinas de todo el mundo y que tenía la oficina madrileña de rodajes que se disolvió en 2014 por problemas económicos. Estaba formada por asociaciones del sector, la Comunidad y el Ayuntamiento, mientras que ahora depende totalmente de la Comunidad de Madrid. El Ayuntamiento de Madrid, la Federación de Municipios y la Asociación Madrileña de Productores están representados en un Comité Asesor, donde también participan las direcciones generales de Turismo, Patrimonio y Promoción Cultural.