La presentación ha estado a cargo del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Cultura, María Aranguren. "El mejor lugar de la Comunidad de Madrid para estar el 23 de abril es Alcalá de Henares", ha trasladado el alcalde porque se va "a vivir un día cargado de actos para reivindicar a Cervantes como nuestro vecino más ilustre".
Aranguren ha sido la encargada de desgranar la totalidad de los actos previstos haciendo hincapié en que la programación "va a consistir en una actividad continuada durante todo el día en la calle".
Por la mañana tendrá lugar la Feria del Libro, el Mercado de la Aljama y la entrega del Premio Cervantes mientras que por la tarde, a partir de las 17 horas, se realizaran actividades para todos los públicos. Por ejemplo, la Plaza de Palacio se convertirá en la Plaza de los Cuentos mientras que el Patio de Santo Tomás de la Universidad acogerá un espectáculo de realidad virtual.
Por otra parte, a las 21.30 horas tendrá lugar el gran acto central, el homenaje de la ciudad de Alcalá al Príncipe de los Ingenios, Miguel de Cervantes, una alabanza a cargo de Nuria Espert, Lluis Homar y Gonzalo de Castro, desde el balcón del Ayuntamiento.
A las 22 horas desde la Plaza de Cervantes se podrá disfrutar de un castillo de fuegos artificiales, de una exhibición de caligrafía proyectada sobre la Capilla del Oidor, y, como fin de Fiesta la Big Band de Alcalá actuará en la propia Plaza de Cervantes.