Al tratarse de una sentencia absolutoria, el auto señala que procede al archivo de las actuaciones dejando sin efecto las medidas cautelares tomadas en la causa.
Los absueltos estaban acusados de delitos contra los derechos de los trabajadores, atentado y lesiones. No obstante, dos de ellos habían sido absueltos ya y al resto, la Fiscalía rebajó su petición de pena de cárcel de ocho años y tres meses a cuatro años y medio para cada uno de ellos.
Según el fallo confirmado ahora, la presunción de inocencia es la primera y principal garantía que el procedimiento penal otorga al ciudadano acusado, y este principio se vulnera cuando se condena a alguna persona sin pruebas.
En el juicio, según reza la sentencia, quedaron acreditados los hechos que motivaron el proceso. Así, recoge que a partir de las 5.30 horas del 29 de septiembre de 2010 empezaron a concentrarse trabajadores de la empresa Airbus que ejercían su derecho a la huelga a las puertas de la empresa ante la presencia de un dispositivo policial.
A partir de la 7 horas, algunos trabajadores concentrados en la puerta "comenzaron a entorpecer el acceso a la factoría dirigiendo insultos a los trabajadores que no querían secundar la huelga, interceptando vehículos y tirando petardos bajo los coches".