“Para nosotros el turismo es muy importante, no en vano es el destino turístico líder a nivel mundial. Que representa el 31% del PIB de las Islas y el 26% del empleo.
En 2014 llegamos casi a los trece millones de turismo nacional, y en este año hemos ido creciendo mes a mes. No obstante queda mucho trabajo por hacer.
Las perspectivas son muy buenas porque se ha trabajado mucho desde el sector público y el privado, renovándose muchas infraestructuras, complementándose de esta forma la oferta.
Aparte de tener el mejor clima, con una media de 21 grados, la seguridad y cercanía contamos con la riqueza y la variedad de todas nuestras islas. De ahí que tengamos un turismo repetitivo que llega al 75%, y de esta cifra el 15% nos ha visitado en más de diez ocasiones.
Existe la posibilidad de hacer el turismo para deportes extremos por su naturaleza y por supuesto la calidez y belleza de sus playas. Pero también tenemos la cultura y nuestro patrimonio. Cada una de estas islas tiene mucho por ofrecer y esa es la razón por la que hemos trabajado mucho para que se nos conozca por más cosas que sol y playa.
Los primeros mercados siguen siendo el británico, el alemán y el nacional. Pero está aumentando mucho la visita de franceses, italianos y polacos. Hemos ampliado los mercados y se van sumando nuevos países.
En El Hierro, Tenerife, y La Gomera ofrecemos, entre otras cosas, su excelente naturaleza, con sus bosques. Hicimos una campaña en el metro madrileño donde en las escaleras se podían ver las variedad y contrastes que se ven en estas islas.
Y si hablamos de playas, aunque hay un gran número de ellas de gran calidad, destacaría las de Fuerteventura, que son las que más kilómetros tienen, con dunas y muy vírgenes. Un lugar idóneo para descansar y darnos un respiro. Como decimos nosotros, volver a brillar”
Escuche el programa completo en Capitalradio.