Como cada año por estas fechas el Ayuntamiento de Valdemoro se prepara para movilizar a la ciudadanía contra la lacra social que suponen los malos tratos en el ámbito familiar y de pareja, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el próximo 25 de noviembre.
El programa de actividades comienza a las 12.00 horas del 17 de noviembre, con la apertura de una exposición en la Torre del Reloj (Pza. de la Constitución, 7) que recoge una veintena de trabajos finalistas de las dos últimas convocatorias del Concurso de artes visuales contra la violencia de género convocado por la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid en colaboración con la revista Yo Dona y el Instituto Europeo de Diseño de Madrid. Las creaciones gráficas de la edición 2013 tenían por objetivo sensibilizar a las adolescentes víctimas de agresiones acerca de sus relaciones de pareja mientras que las del año 2014 estaban orientadas a hacer de la violencia machista un problema de todos y a concienciar especialmente al entorno de las afectadas.
La muestra podrá visitarse hasta el 25 de noviembre, de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 horas y también en horario de tarde, de martes a viernes, de 18.00 a 20.00 horas. La entrada es libre.
El 24 de noviembre, a las 19.00 horas, el epicentro de la actividad se trasladará al Teatro Municipal Juan Prado (C/ Estrella de Elola, 27) donde el grupo de arte dramático Yeses, formado por reclusas del centro penitenciario Alcalá Meco, representará Volando con los clásicos. Se trata de una reivindicación del papel de la mujer en la historia a través de una obra que es teatro dentro del teatro ya que refleja las conversaciones previas al montaje. Las actrices muestran su identificación con Cervantes que, como ellas, también estuvo preso, analizan la importancia del Barroco, se trasladan en clave de comedia al Imperio Romano para acabar recalando en el Cádiz de las Cortes constituyentes de 1812 convertidas en bandoleras sufragistas.
El día clave de estas actividades de sensibilización contra las agresiones machistas, el 25 de noviembre, la plaza de la Constitución será el punto de encuentro de cuantas personas quieran manifestar su apoyo a las víctimas y reclamar una mayor conciencia social en torno a este problema. Así, a las 18.00 horas se procederá a la lectura del manifiesto contra la violencia de género, acto que tendrá como telón de fondo la iluminación especial de la Torre del Reloj que se vestirá de morado -el color con el que se identifican estas reivindicaciones- para la ocasión.
Las Jornadas Municipales contra la Violencia de Género pondrán el broche menos lúdico pero más optimista a esta semana. Tendrán lugar el 26 de noviembre en el Centro de Actividades Educativas (C/ Cuba c/v Avda. de Hispanoamérica). Para participar en ellas es necesario inscribirse hasta el 25 de noviembre en el Área de Mujer.
El alcalde, Guillermo Gross, inaugurará a las 17.00 horas la sesión, que contará con la presencia de la prestigiosa psicóloga Mª Jesús Álava Reyes (18.00 h.), quien firmará libros. Cristina Agudo (17.15 h.), psicóloga del Ayuntamiento de Valdemoro, precederá a Álava Reyes con la conferencia 'Resiliencia contra la violencia, la recuperación es posible'. Hablará sobre la gran capacidad del ser humano para superar situaciones traumáticas y las terapias existentes para potenciarla.