Entre Pablo Iglesias y Pablo Motos no hubo sintonía pero si canción
Por MDO
miércoles 04 de noviembre de 2015, 10:05h
Han sido varios los actores de “Mar de plástico” que han manifestado públicamente su disgusto por el cambio de día que ha sufrido la emisión de la serie. A pesar de que su aparición en la noche del lunes les ha funcionado muy bien. Pero ya saben que los espectadores viven de la rutina y cuando ésta se les altera puede ser perjudicial.
No ha sido el caso y así llegamos a este martes noche con programación perfecta para Antena 3. Primero un partido de Champions de nivel de fase final, Real Madrid-París Saint Germain y después una edición 3.0 de “El Hormiguero” en horario de prime time, con mayor duración y la aparición junto a Pablo Motos de otro Pablo, éste apellidado Iglesias y uno de esos nuevos políticos en los que mucha gente ha depositado, o eso parecía, muchas esperanzas de futuro.
Que imaginamos buscaría algún efecto sorpresa que no fuera aparecer bailando con el director del programa la sintonía de éste. Eso ya lo hizo Soraya Saénz de Santamaría, pero de la visita de Pablo Iglesias se podía esperar que nos diera un buen número de titulares. Que no los hubo.
Pero bueno es Motos como para dejar que alguien le lleve la iniciativa. Anunció en el descanso del partido de Champions, que estaban en la plaza de Callao anunciando que estos dos partidos emergentes se habían unificado bajo el nombre de “Ciudademos”.
Esas imágenes que se guardaron hasta el final, nos dejaron por medio una entrevista en la que nos quedó algo claro. Un Pablo, Motos, el presentador no votará jamás al otro Pablo, Iglesias.
Me puedo confundir pero entre ambos no hay eso que se llama buena sintonía. Vimos a un director haciendo las preguntas, por otro lado lógicas, para que el político aclarara dudas. Y el político soltó su perorata.
Fue un “El Hormiguero” distinto a lo habitual. Donde Pablo Motos dejó poco lugar a lo que esperábamos. Para escuchar el programa político de Iglesias tenemos otros programas. Apenas esa frase de que “si llego a ser presidente no me gustaría vivir en La Moncloa sino en mi barrio, Vallecas, pero si hay problemas de seguridad no pondré problemas”.
A lo mejor era mi sensación pero, repito, entre estos dos Pablo quedaron muy claras las diferencias que hay entre los dos. A lo mejor está bien que como él mismo dijo “la gente va a decir que no soy de Podemos”.