www.madridiario.es
Obras en la manzana de Canalejas.
Ampliar
Obras en la manzana de Canalejas. (Foto: Carlos Maisanaba Romero)

OHL podrá retomar las obras de Canalejas tras pagar la fianza establecida por el juzgado

Por MDO/E.P.
martes 03 de noviembre de 2015, 12:40h
La empresa OHL podrá retomar las obras de la Operación Canalejas una vez que el juzgado que decretó la paralización de las mismas haya aceptado una fianza o aval por parte de la empresa, valorada en 163.000 euros.
Fuentes de OHL han indicado que conocieron este lunes por la tarde la aceptación de la caución por parte del Juzgado de Primera Instancia Número 54 de Madrid. Las mismas fuentes recalcan que esta fianza era un requisito demandado por el juzgado para continuar con las obras.

Por otro lado, desde OHL señalan que la caución entregada supone el levantamiento de la suspensión de las obras, que podrán retomarse "de forma rápida", puesto que el juzgado había permitido las tareas de mantenimiento de las labores ya realizadas en el interior del inmueble. El 14 de octubre la empresa paralizó las obras del complejo hotelero, comercial y residencial que prevé levantar en esta céntrica zona madrileña.

El juzgado admitió a trámite la demanda de suspensión de obra nueva presentada por R&A Palace Gestión, la sociedad que impulsó inicialmente el proyecto, y ordenó la paralización inmediata de todos los trabajos de los siete edificios.

Además, a principios de este año técnicos del Ayuntamiento comprobaron que los obreros están realizando una seria de actuaciones "no autorizadas" que podían dañar elementos calificados como bien de interés cultura. Meses después, el propio Consistorio suspendió una parte de las obras al comprobar que además se habían derribado otros elementos en zonas protegidas.

Por su parte, la Comunidad de Madrid abrió un expediente ante la posibilidad de que se hubieran retirado elementos protegidos inadecuadamente, lo que les llevaría a determinar si se había producido una irregularidad y cabía la sanción. La Fiscalía les pidió información haciéndose cargo del asunto, motivo por el que el expediente regional quedó paralizado.

Ahora, los nuevos gobiernos local y regional, el Grupo Villar Mir y el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) han alcanzado un acuerdo por el que se sacrifica edificabilidad en la operación Canalejas para reducir el impacto visual, lo que se traduce en la reducción del número de pisos de lujo (de una treintena a 22), en habitaciones del hotel de la cadena Four Seasons y en metros cuadrados del centro comercial, sumado al descarte de las dársenas subterráneas de autobuses.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios