La Semana de la Prevención de Incendios en la Comunidad de Madrid arranca hoy martes centrada en esta ocasión en los incendios en el hogar, con actividades que buscan crear una cultura de prevención y que se desarrollarán en Arganda del Rey, Alcobendas, Alcorcón, Móstoles y Fuenlabrada.
La Semana fue presentada ayer en la Real Casa de Postas, sede de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno regional en un acto en el que han intervenido la directora de Proyectos de la Fundación MAPFRE, la Infanta Elena, el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz regional, Ángel Garrido, y el director del Área de Prevención y Seguridad Vial de la Fundación, Jesús Monclús.
La actividad, que se extiende hasta el próximo día 14, es una iniciativa promovida en toda España por la Fundación MAPFRE junto a la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) y los servicios de extinción y prevención de varias administraciones españolas.
Los últimos estudios sobre víctimas de incendios en España, elaborados por la APTB y la Fundación Mapfre, ponen de manifiesto que la mayoría de los fallecidos en los incendios son personas mayores de 65 años y que este tipo de siniestros e producen por la noche, en edificios de viviendas y en los meses de invierno. Los aparatos de calor (29%), la electricidad y los fumadores (20%) son las principales causas de estos siniestros.
En el ámbito de la región competencia de los Bomberos de la Comunidad (174 municipios y más de 2,5 millones de habitantes), durante el año 2014 se produjeron cinco fallecimientos por incendios.
En lo que va de año, sólo se han registrado dos muertes por este tipo de siniestro. Este dato sitúan a la Comunidad entre las regiones con un menos índice de víctimas mortales en incendios, junto a Navarra, Canarias y La Rioja.
Las actividades de la Semana comenzarán mañana con una charla de prevención de incendios en el colegio Carretas, de Arganda, con un simulacro de incendio y con un ejercicio de evacuación. Y se cerrarán el día 14 con una gran actividad abierta a todos los públicos en Alcobendas, con ejercicios de evacuación, talleres de prevención de incendios en el hogar, talleres de reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios, circuito de seguridad vial y un simulacro de los servicios de emergencia en el municipio.