www.madridiario.es
Destino de la semana: Pinoso en Alicante

Destino de la semana: Pinoso en Alicante

Por MDO
viernes 23 de octubre de 2015, 12:15h
Miguel Ángel Almodóvar muy acostumbrado a llevarnos a destinos fuera de estas fronteras, en esta ocasión se ha quedado, en “Vivir viajar” dentro de nuestro país. Concretamente en un pueblo alicantino.


“Vamos a hablar de Pinoso, que forma junto a la provincia de Alicante, la de Murcia y Jaén una gastronomía de unión que solo se da en esa zona.
Pinoso está en la comarca de Vinalopó, donde están las uvas que se toman la noche de fin de año, rozando a Murcia y al otro lado Jaén. En Pinoso encontramos un reloj que se compró en Madrid en 1899 por once mil pesetas, que entonces era mucho dinero. Tiene tres campanas, cuatro esferas y un camparial de hierro forjado. Luego sigue siendo formado por tres pesas de 500, 300 y 200 kilos, que dan las horas, los medios y los cuartos. Hay pocos especialistas para mantener estos relojes. Como éste que se encuentra en la iglesia de San Pedro Apóstol.
En cuanto a su gastronomía tenemos el gazpacho que se llama manchego, pero que son galicanos y así se llaman en el Quijote. Porque lo hacían los pastores que iban a la Galia. Es de conejo, que se sirve muy elaborado sobre una torta de pan, para que les aguantase a los pastores en sus grandes recorridos.
Otro plato reseñable es el arroz de conejo y caracoles, muy famoso en el restaurante “Nou Embolic” El picat que es una cosa muy curiosa que se hace con un caldo de ajos y pan tostado. También podemos hablar del blanquet que es un embutido muy típico y por supuesto la añora, que es un pimiento seco y muy murciano.
También se hace un cocido con pelotas o relleno y luego las perusas que son unas pastas que vienen del siglo XVII. Hechas con harina, huevo y anís”

Puedes escuchar el programa completo en Capitalradio.es

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios