La rehabilitación del edificio de la antigua fábrica de Clesa en Madrid ha recibido un total de 82 propuestas de estudios profesionales, alguno de ellos internacionales, en el concurso de ideas convocado por Metrovacesa y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).
El 1 de octubre finalizó el plazo del concurso, que contaba con el apoyo de la Fundación Alejandro de la Sota, y que se centraba en la rehabilitación de la nave principal para la implantación de nuevos usos compatibles con el planeamiento impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, así como el tratamiento del espacio público perimetral.
A partir de ahora será el jurado quien decida cuál de las propuestas será la que determine el futuro del emblemático edificio industrial de los años 60. Presidirá el jurado el director general de Metrovacesa, Carlos García León, y tendrá como vocales con derecho a voto al concejal de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento, Jose Manuel Calvo del Olmo; al decano del COAM, José María Ezquiaga; al arquitecto Josep Llinás en representación de la Fundación de Alejandro de la Sota; al director de Desarrollo Inmobiliario de Metrovacesa, Juan Nuñez Berruguete. También contará con los arquitectos de "reconocido prestigio" Luis Fernández-Galiano Ruiz (catedrático de proyectos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid) y Carlos Rubio Carvajal (miembro de la Junta de Gobierno del COAM y ganador de numerosos premios).
Atendiendo a la singularidad del proyecto, el jurado ha solicitado el asesoramiento especial del concejal presidente del distrito de Fuencarral-El Pardo, Guillermo Zapata Romero, y del exdecano del COAM Jose Antonio Granero Ramírez.