Los puestos repartidos por el casco histórico reúnen gastronomía y artesanía procedente de toda España. Los fabricantes ofrecerán degustaciones de empanadas, mieles y licores, entre otros muchos alimentos elaborados de forma artesanal. Los maestros artesanos desarrollarán ante el público el trabajo completo de sus piezas, desde la materia prima hasta el resultado final. Y por las calles se instalarán talleres de artes y oficios antiguos como la creación de trillos, forja y escultura en hierro, tejido en seda, mimbre y tallado en piedra pizarra.
El mercado cervantino acogerá el III Torneo de Justas Medievales. Recrea los delirios de caballero de Don Quijote, invitado de excepción al palenque de Huerta del Obispo. Allí se enfrentarán a las pruebas de habilidad ecuestre en una lucha a pie sobre la arena con escudo, espada, mandoble, hacha de doble filo, maza y mangual. Christian Rodríguez y Rodrigo Artal encabezan un elenco de 12 actores, con más de 100 piezas de vestuario original de la compañía Legend Especialistas.
Las animaciones del mercado cervantino se completarán con los puestos de 12:00 a 14.00 y de 18:00 a 23:00, de acceso gratuito. Rinde homenaje al siglo XVI con caballeros, escuderos, bufones, gigantes, magos y demonios se confunden con soldados de los Tercios de Flandes y mercenarios. El pasacalles inaugural será este viernes a las 12.00 desde la Plaza de Cervantes hasta Huerta del Obispo. Teatro y circo de calle, conciertos y danza se repartirán por las plazas de San Diego y del Palacio, y las calles Mayor, Cerrajeros, San Juan y Cardenal Cisneros.
Los niños también pueden participar en la Escuela de Pequeños Soldados del Campamento Renacentista de Pico del Obispo, recreado por la Asociación Napoleónica Valenciana. Y en La Huerta del Obispo acoge conciertos de música celta y folk.
Consulte aquí la programación del mercado cervantino