www.madridiario.es
Presentación de Getafe Negro
Ampliar
Presentación de Getafe Negro (Foto: Ayuntamiento de Getafe)

Getafe Negro reflexionará sobre el papel de la mujer en el género negro

Por MDO
miércoles 07 de octubre de 2015, 14:08h
Vuelve Getafe Negro, el festival de novela policiaca de Madrid organizado por el Ayuntamiento de Getafe y dirigido por Lorenzo Silva. Se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario literario con la participación de grandes nombres de la literatura en español junto a los más destacados escritores internacionales del género.

La octava edición de Getafe Negro tendrá lugar desde el 13 al 25 de octubre en diversos espacios culturales. En Getafe, el centro neurálgico del Festival se situará en el nuevo Espacio Mercado acompañado por actividades en la carpa de actividades de la Feria del Libro de Getafe, la Universidad Carlos III de Madrid, El Corte Inglés de El Bercial, el Centro de Poesía José Hierro, el Hospitalillo de San José y Cinesa Nassica. En Madrid, como novedad en esta edición, la Fundación Mutua Madrileña, el Espacio Leer, la librería Estudio en Escarlata y Volvo-Tibermotor Sur, se unen como sedes al Instituto Cervantes, la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid y la Academia de Cine.

Como cada año, pretende ser un escaparate de todo lo que da de sí el género reuniendo a sus voces más nuevas junto a grandes clásicos como Alicia Giménez-Bartlett y Don Winslow. Entre los temas a tratar se encuentran los nuevos roles de la mujer en el noir, la problemática memoria histórica en España, tanto reciente como remota, y los retos a los que se enfrenta Europa.

El festival también se aproximará a la novela negra y la literatura criminal germanas, además de lanzar una mirada sobre la cultura alemana en su conjunto. Así, recibirá a Andrea Maria Schenkel, una de las autoras revelación de la novela negra europea con libros como Tannöd. El lugar del crimen y El expediente de Josef Kalteis; Sebastian Fitzek, cuyo psicothriller Pasajero 23 ha vendido más de medio millón de ejemplares en Alemania y se une a éxitos editoriales como Terapia; la escritora y periodista Petra Reski, conocida internacionalmente por sus investigaciones sobre la mafia; la escritora y editora Zoë Beck; Fred Breinersdorfer, guionista de películas como Sophie Scholl, nominada a un Oscar; y el dúo hispano alemán formado por Sabine Hoffman y Rosa Ribas.

Getafe Negro inaugurará el nuevo centro cultural situado en el antiguo mercado municipal de la Plaza de la Constitución de Getafe, que ha sido renovado de forma integral. El Espacio Mercado acogerá tres mesas redondas con la mujer como eje. Valérie Tasso,Melba Escobar, Teresa Ruiz Rosas y Luz Sánchez Mellado debatirán acerca de la lacra de la explotación de mujeres y la esclavitud sexual; Paula Daly, Isabel Fuentes, Mercedes Castro y Cristina Fallarás hablarán sobre crimen y conciliación familiar, trabajo policial e igualdad de género; y Alicia Giménez Bartlett, Zaida Cantera, Najat el Hachmiy Maribel Medina analizarán la integración de la mujer en el ámbito laboral en sectores dominados por el machismo.

Las amenazas a las que se enfrenta Europa será el tema sobre el que conversarán Petra Reski, Cruz Morcillo y José María Blanco; mientras que Almudena Grandes y Benjamín Prado reflexionarán sobre los rastros de la dictadura en la sociedad democrática. Rosa Ribas y Sabine Hoffman repasarán la actualidad literaria alemana; Carlos Zanón y Julián Ibáñez conversarán en un intenso mano a mano; la actualidad del panorama de la novela negra reunirá a Sebastian Fitzek, Berna González Harbour, Pablo Aranda y José Carlos Somoza; Zoë Beck y Santos Palazzi debatirán sobre los retos del libro en el siglo XXI; por último, Montero Glez y Paco Gómez Escribano homenajearán a Jakob Arjouni y a la literatura quinqui.

Getafe Negro recibe cada año a escritores de referencia mundial. En esta edición, será Don Winslow, creador de la serie de novelas de misterio del investigador Neil Carey, quien participará en el Festival para presentar El Cártel, recientemente reconocido con el IX Premio RBA de Novela Negra. El viernes 16 de octubre serán Juana Salabert, Cristina Higueras y Juan Bolea quienes debatirán sobre La novela negra en España, entre la ficción y la realidad.

Puedes seguir el festival en @getafenegro | #GN15
Consulte aquí más información del festival

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios