www.madridiario.es
Guillermo Gross, alcalde de Valdemoro, visita la base de operaciones en el Centro de Emergencias
Ampliar
Guillermo Gross, alcalde de Valdemoro, visita la base de operaciones en el Centro de Emergencias (Foto: Ayuntamiento de Valdemoro)

El Servicio de Ambulancia Municipal de Valdemoro: 22.270 intervenciones en 15 años

Por MDO
martes 15 de septiembre de 2015, 09:20h

El alcalde, Guillermo Gross, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Deportes, Raúl del Olmo han visitado la base de operaciones del Servicio de Ambulancia Municipal (SAM), situada en el Edificio de Emergencias, con motivo del 15º aniversario de su creación.

El SAM, que está integrado por cinco equipos formados por un conductor especialista en emergencias y un técnico en emergencias sanitarias, presta servicio 24 horas al día, los 365 días del año y ha realizado un total de 22.270 intervenciones en este periodo.

Actualmente cuenta con dos unidades de soporte vital básico, un Puesto Médico Avanzado, un vehículo de coordinación y dos tiendas de primera intervención y montaje rápido para atender emergencias graves en la vía pública. Así mismo, dispone de un sistema de comunicación con radiofrecuencia con la Policía Local que incrementa la eficacia a la hora de socorrer a víctimas de accidentes, incendios, inundaciones, escapes de gas o cualquier otra situación de peligro para la integridad física de las personas.

En estos 15 años, el SAM ha incrementado sus recursos humanos. A los seis técnicos de emergencias sanitarias que inauguraron el servicio en septiembre de 2000, se han sumado cuatro más de forma que la plantilla está compuesta por una decena de estos profesionales que recibe el apoyo complementario y especializado de un médico y un DUE (Diplomado Universitario en Enfermería) que el Ayuntamiento contrata en las ocasiones en las que realiza acciones preventivas en espacios en los que se concentran más de 10.000 personas.

Los técnicos del SAM también llevan a cabo una importante labor preventiva y formativa colaborando en los simulacros de los centros educativos e impartiendo cursos de primeros auxilios entre diferentes colectivos de la localidad. En este contexto se enmarca también el proyecto de ofrecer cursos de reanimación cardiopulmonar al alumnado de 3º y 4º de Secundaria con el fin de que aprendan a utilizar los desfibriladores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios