La próxima semana el Ayuntamiento de Madrid remitirá a la Comisión Europea un "avance de las criterios básicos" para revisar el protocolo de episodios de alta contaminación y el Plan de Calidad del Aire, que vence este año, tras un requirimiento formal por sus incumplimientos sistemáticos de la normativa, según ha explicado en un desayuno informativo la concejala de Medio Ambiente, Inés Sabanés. Tras esta consulta, la denuncia por no mantener la contaminación a raya podría transformarse ya en multas al país, donde hay más ciudades que no cumple la legislación europea.
Por una parte, se informará del nuevo protocolo de actuación ante episodios de alta contaminación, que propone "intervenir antes" en la aplicación de medidas como la reducción de velocidad o el cierro al tráfico de la almendra central ante la posibilidad de uno de estos episodios. Este protocolo saldrá a información pública el próximo lunes. Las medidas ya fueron aprobadas en febrero de este año pero por su diseño no han tenido una aplicación, y ahora se presente endurecerlas y adelantarlas.
Por otra parte, también se informará a la Comisión de las líneas generales del plan de calidad del aire que tiene que ser renovado porque el actual, que no ha servicio para cumplir la ley, acaba este año. Según Sabanés, incluirá "políticas más comprometidas con el transporte público y para reducir el vehículo privado", mejoras en la carga y descarga de mercanías con plataformas logísticas para la recarga de vehículos eléctricos, como la que ya existe en Legazpi en el Mercado de Frutas y Verduras, o la renovación de las flotas municipales, que actualmente tienen un 50 por ciento de vehículos sostenibles. Además, el Ayuntamiento va a renovar la red de estaciones de medición de calidad del aire con una inversión de 600.000 euros.