|
Barrendero en Madrid (Foto: Irene López López) |
Las empresas de la limpieza viaria: "No se pueden pedir milagros, sí esfuerzos"
viernes 04 de septiembre de 2015, 14:59h
El Ayuntamiento de Madrid y las empresas contratistas de la limpieza viaria negocian cómo mejorar el aspecto de la ciudad con el actual contrato de limpieza integral. Desde la patronal del sector, Aselip, aseguran que "no se pueden pedir milagros, sí esfuerzos".
La promesa del Gobierno municipal de acabar con la suciedad en Madrid choca con la rigidez de los contratos integrales a 10 años firmados por el Gobierno de Ana Botella. Estos nuevos contratos eliminaron la exigencia de unos recursos humanos y materiales mínimos, lo que ha provocado despidos y mayor suciedad en la ciudad, hasta convertirse en uno de los principales problemas de la ciudad. El Ayuntamiento lleva desde principio de verano negociando con las empresas encargadas para mejorar el estado de la ciudad, pero la solución no parece fácil. La alcaldesa de Madrid ha llegado a avisar de que está dispuesta a remunicipalizar si no se consigue una solución.
La principal petición de la responsable del Área de Medio Ambiente, Inés Sabanés, es que las empresas vuelvan a contratar a los jardineros afectados por el Expediente de Regulación de Empleo, algo que todavía no ha sido descartado. No obstante, la patronal asegura que "no se pueden pedir milagros, sí esfuerzos" y recuerda que en los últimos años se les ha bajado la dotación presupuestaria en varias ocasiones. "No se puede pedir la misma calidad con una bajada del presupuesto del 40 por ciento", se queja.
Además el portavoz de la patronal apunta que se están buscando soluciones para las limpiezas de choque que empezarán este otoño. Hasta ahora se han venido realizando limpiezas de refuerzo, pero se han utilizando los mismos medios que había redistribuyéndelos y actuando en los barrios que presentaban un peor aspecto. La última intervención se realizará la próxima semana en Villaverde. "Todas las empresas han ofrecido muestras de voluntad para mejorar la situación de la limpieza en Madrid y se está preparando una acción contundente", señala el portavoz.
Foro asociado a esta noticia:
Las empresas de la limpieza viaria: "No se pueden pedir milagros, sí esfuerzos"
Últimos comentarios de los lectores (1)
215 | jose - 05/09/2015 @ 12:52:13 (GMT+1)
No logro entender por que ningun articulo referido a limpieza viaria, politicos, sindicatos, no mencionan para nada los 1134 despidos efectuados en agosto del 2013 de personal de limpieza subrogable al cual no se le respeto este derecho, y solo mencionan las vajas producidas por el expediente de regulacion de empleo que hay que sumarlas a los despidos del personal no subrogado claro los sindicatos en los despidos iniciales no apollaron a los compañeros despedidos lo cual me hace pensar que fueron despidos encubiertos amañados y consentidos por estos, ahora dicen que no hay personal pues que me devuelban mi puesto de trabajo ya que no tiene sentido el dejar personas sin trabajo para volver a contratar.