La cohesión social, como componente estratégico del equilibrio y la igualdad, es fundamental en un gobierno municipal como el de Madrid y el resto de Municipios que, tras más de veinte años de corporaciones del PP, reclama un fuerte compromiso en la lucha contra el desempleo, la pobreza y la exclusión social.
Además, debe tratarse de un compromiso inexcusable habida cuenta de los últimos datos de AROPE, principal indicador utilizado por Eurostar, la oficina estadística europea, para calibrar el grado de exclusión social y desamparo de una parte importante de la población española.
Los datos manejados por este organismo indican que en España el número de personas que se encuentran por debajo de umbral de la pobreza se acerca al 29 por ciento de la población.
Los conceptos que maneja la Oficina Estadística Europea tienen que ver con el riesgo de pobreza, ingresos por debajo del 60 por ciento de la media comunitaria, la baja intensidad en el empleo y la carencia material en su vida diaria.
Extrapolados a la Comunidad de Madrid más de medio millón de personas no pueden permitirse una comida de carne, pollo o pescado cada dos días, más de 800.000 personas no pueden permitirse mantener la vivienda con una temperatura adecuada y casi dos millones de ciudadanos no pueden irse de vacaciones al menos una semana al año.
Desde la Secretaría de Políticas Sociales de UGT Madrid hemos denunciado el "nefasto impacto de las políticas de recortes" en el estado del bienestar de un gran número de ciudadanos.
Además, a estas políticas de ajustes y desatención social del Partido Popular en los últimos años, hay que añadir el medio millón de ciudadanos que continúan considerando imposible el acceso a un puesto de trabajo, especialmente sangrante en el desempleo femenino.
El empleo creado en estos dos últimos años, fruto de la reforma laboral del gobierno de Rajoy, se ha caracterizado por una elevada temporalidad y precariedad, de escasa calidad y con unos salarios que no pueden cubrir las necesidades básicas de los trabajadores.
Por eso desde UGT hacemos un llamamiento al gobierno municipal, recientemente elegido, para que se comprometa a un cambio de política que reconduzca la creciente desigualdad y el aumento de la pobreza en la Comunidad de Madrid.
Ana Sánchez de la Coba
Secretaria de Políticas Sociales, Igualdad y Movimientos Ciudadanos de UGT-Madrid