El festival comenzará con un trabajo basado en La Celestina, un monólogo interpretado por Charo López llamado Ojos de agua, del que podrán disfrutar en el Teatro Salón Cervantes este jueves 18 de junio. Bajo el trabajo de dirección de Yayo Cáceres, el público asistirá a los pasajes más inolvidables de la mítica obra de Fernando Rojas, centrada en uno de los personajes más contradictorios de la literatura universal. Ese mismo día, en el Corral de las Comedias, también tendrá lugar un estreno: el Diálogo de las Comedias, obra que estará en cartel dos días consecutivos.
Una conversación imaginaria entre Cervantes y Lope de Vega, Losdedae, con Chevi Muraday al frente, estrenarán La voz del diablo, basado en la obra de William Blake , El Mercader de Venecia, de Shakespeare, con vestuario de Lorenzo Caprile, un concierto de Blanca Portillo y la Ensemble Plus o un recital homenaje a Santa Teresa de Jesús... Son algunas de las actuaciones que llenarán el cartel de la XV edición de Clásicos en Alcalá.
También los más pequeños tendrán su espacio en el festival. Para ellos, de manera especial, se ha organizado un ciclo de cine compuesto por cuatro películas, recientes adaptaciones de obras clásicas, como La señorita Julia, protagonizado por la ganadora del Globo de Oro, Jessica Chastain. Pero no es lo único organizado especialmente para los niños, también podrán participar en un taller de versos antiguos para "niños modernos" o en talleres de poesía.
Todas las exposiciones continuarán abiertas y el sábado 20 se celebrará el Día Europeo de la Música durante 12 horas, enmarcado en el programa del festival, más de 400 músicos de más de 50 agrupaciones, en 12 escenarios situados en el centro histórico de Alcalá participarán desde las 12 de la Mañana a las 12 de la noche de forma casi interrumpida en la celebración del Día Europeo de la Música. Rock, Funk, música clásica, folclore, musicales, canción de autor, hip-hop, músicas del mundo, pop y percusión.
Consulte aquí la programación del Festival Clásicos en Alcalá