www.madridiario.es
Cesar Luena, secretario de Organización del PSOE
Cesar Luena, secretario de Organización del PSOE

Carmona: "Si eres imputado hay que dar un paso atrás"

Por MDO/E.P.
martes 16 de junio de 2015, 11:53h
El portavoz municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona, ha indicado que "los imputados no tienen que ejercer su función en las instituciones" y entiende que en estos casos hay que dar un "paso atrás", al ser preguntado por la portavoz municipal, Rita Maestre, imputada por un presunto delito contra los derechos fundamentales por un asalto a una capilla de la Universidad Complutense hace cuatro años.
Fuentes socialistas han detallado que Carmona ha querido realizar una valoración general sobre las imputaciones en la política y no centrarse en el caso concreto de Rita Maestre. Carmona ha asegurado que, aunque pudiera parecer "exagerado", su criterio durante la campaña y su vida política es que, si uno resulta imputado, tiene "que dar un paso atrás y pasar a la reserva" para poder defenderse y, luego en caso de resolución judicial favorable, reincoporarse a la vida pública.

"Estoy diciendo que cualquier imputado debe dar un paso atrás voluntariamente al menos temporalmente", ha aseverado el portavoz municipal del PSOE, quien ha afirmado también que no sólo tiene "libertad" sino "todo el apoyo" del partido a nivel Federal en cuanto al criterio político a desplegar en el Ayuntamiento. Además, Carmona ha avisado a Ahora Madrid este martes que su partido votará contra ocurrencias y excesos.

También el secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha afirmado este martes que será el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid quien decida si pide alguna medida en relación con la portavoz municipal, Rita Maestre, imputada por un presunto delito contra los derechos fundamentales por un asalto a una capilla de la Universidad Complutense hace cuatro años.

En una entrevista en Onda Cero, Luena ha afirmado en primer lugar que "tendrá que resolver la Justicia" y que aunque "no es una buena imagen que alguien esté imputado por cualquier posible delito", "hay que esperar al proceso judicial y a la sentencia" y, si resulta condenada, tendrá que "asumir responsabilidades". No obstante, preguntado si el PSOE pedirá a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, alguna medida en relación con ella, ha añadido que "el grupo municipal socialista decidirá".

Por su parte, el PP ha recordado a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que ha defendido en público que los políticos imputados deben dimitir porque se rompe la relación de confianza con los ciudadanos y le ha exigido que cese a su portavoz en el gobierno municipal. A través de su cuenta en Twitter, el PP ha colgado un vídeo con la intervención de Carmena en un programa de televisión en el año 2013. La ahora alcaldesa, explicaba en qué consiste la imputación y que una persona en esta situación no tiene la obligación de decir la verdad al tribunal. 

Por coherencia, Carmena debe cesar a Rita Maestre https://t.co/B28caJPZJK #MaestreDimisión

? Partido Popular (@PPopular) junio 16, 2015

"El político, desde que sabe que tiene una imputación, que va a hacer valer su derecho a no decir la verdad, tiene que decir que renuncia porque no puede mantener la estructura de confianza que los ciudadanos exigen a quien han votado", aseguraba Manuela Carmena en 'Pido la palabra', de Canal Sur. "Por coherencia, Carmena debe cesar a Rita Maestre", ha asegurado el PP en el mensaje en su cuenta en Twitter, en el que añade un enlace al vídeo.

Guillermo Zapata

El secretario de organización del PSOE, también ha situado en el ámbito del Grupo Municipal la posibilidad de exigir más iniciativas a Carmena en relación con Guillermo Zapata, el concejal que dimitió el lunes de su responsabilidad en el área de Cultura por sus tuits con contenido antisemita y ofensivo para víctimas de terrorismo y otros crímenes.

César Luena ha subrayado que Zapata ya ha sido destituido de sus responsabilidades de gobierno porque el contenido de sus tuits era "miserable" pero, ante el hecho de que no haya renunciado a su acta de concejal, ha añadido que "las cosas en la vida es mejor no dejarlas a medias". En todo caso, ha defendido la decisión del PSOE de apoyar en el Ayuntamiento de Madrid la candidatura de Ahora Madrid, porque entiende que los madrileños pidieron "un cambio orientado a políticas progresistas", y ha subrayado que los socialistas están en la oposición para "controlar e influir" especialmente las políticas del nuevo gobierno local.

Podemos

El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafa Mayoral, ha denunciado este martes que el "tono" de las polémicas que están surgiendo en torno a los concejales de Ahora Madrid en el Ayuntamiento de la capital "no se ajustan a la realidad" y ha advertido de que podrían servir para crear una "situación artificial" que llevara a la articulación de un "tamayazo en diferido" contra el Gobierno de Manuela Carmena.

"Es difícil hacer una reflexión en torno a lo que ha ocurrido por algunos tuits de hace cuatro años de una persona que no formaba parte de la vida pública", ha afirmado Mayoral en la rueda de prensa que ha celebrado en la sede de Podemos tras la reunión de la Ejecutiva, en relación a los mensajes publicados en Twitter hace cuatro años por el ya exconcejal de Cultura Guillermo Zapata, sobre los que no ha ofrecido más valoración. Además, ha denunciado que "no tiene ni pies ni cabeza" que se plantee que "puede haber un procedimiento judicial" por los mensajes difundidos por Zapata hace cuatro años.

Asimismo, sobre los comentarios del concejal de Participación, Pablo Soto, acerca del exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón, ha manifestado que aunque se trata de mensajes "lamentables" que no comparte, se queda con la opinión que tiene ahora el concejal. En cuanto a la imputación de Rita Maestre por el caso de la capilla de la Complutense de 2011, Mayoral se ha remitido a las valoraciones que haga la alcaldesa Carmena, y se ha constatado que hay "un procedimiento pendiente por el ejercicio de una movilización a favor de la laicidad". 

Más información:

PP y Ciudadanos "avanzan mucho" en su primera reunión sobre economía

De cómo Pedro del Cura repitió como alcalde de Rivas

Aguado y Cifuentes alcanzan un acuerdo "en materia de corrupción"

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios