www.madridiario.es

¿Qué hacer este fin de semana?

Por MDO
viernes 12 de junio de 2015, 08:57h
Variadas propuestas de cultura y ocio llegan este fin de semana. ¿Quieres saber cuáles son? Te las contamos en nuestra agenda semanal. No te las pierdas.
  • Exposición retrospectiva del fotógrafo Paul Strand

    Exposición retrospectiva del fotógrafo Paul Strand
    Kike Rincón

  • La Escalera de Jacob

    La Escalera de Jacob

  • Mercado de San Ildefonso

    Mercado de San Ildefonso
    Kike Rincón

OCIO

Mugus Market
Vuelve este domingo a Alcalá de Henares este mercadillo de segunda mano con la participación una vez más de interesantes propuestas de artesanos. Además, en esta edición, proponemos también un trueque de juguetes para ir concienciando a los más pequeños de la casa del uso y consumo responsable.

'La Latina Pincho Week'
El barrio de La Latina acogerá, hasta el 14 de junio, una ruta gastronómica que propone un recorrido por establecimientos de la zona para degustar pinchos acompañados de un botellín de Estrella Damm a un precio de 2,50 euros.

Piscinas de verano
Ya están abiertos los 23 recintos municipales de verano, que suman un total de 70 vasos de piscina al aire libre. El horario de funcionamiento será de 11 a 21 horas, hasta el 6 de septiembre, fecha en que finalizará la temporada.

Feria del libro
68 casetas y 471 expositores participan en la feria del libro que se celebra en el Paseo de Coches de los Jardines de El Buen Retiro hasta el 14 de junio.

Malamarket
Distintas disciplinas artísticas conectarán, en la plaza del Dos de Mayo, a una generación de emprendedores de la escena creativa, económica y social. Diseñadores, artesanos, ilustradores, segunda mano, vintage y muchas más propuestas de marcas concienciadas con los procesos de producción y el cuidado del medio ambiente tienen una cita los sábados 13 y 27 de junio. El horario será desde las 11:30 hasta las 21:30.

Tren de la Fresa a Aranjuez
Se trata del 31 aniversario de este histórico ferrocarril, que se ha convertido en el decano de los trenes turísticos del país. Todos los sábados y domingos, hasta el 21 de junio, y entre el 19 de septiembre y el 25 de octubre, los viajeros podrán disfrutar de una visita guiada al Palacio Real de Aranjuez y una visita libre al Museo de Falúas, así como descuentos en el Museo Taurino y diversas actividades de ocio.

Mercado de San Ildefonso
El Mercado de San Ildefonso aparece en el panorama gastronómico de Madrid como el primer 'Street Market'. Tres plantas y 18 puestos convierten a este espacio en punto de referencia para los madrileños con un nuevo reto entre manos: ser el primer mercado que se compromete con causas sociales a través de los miércoles solidarios.

Mercado Huerto de Lucas
Un espacio ecológico y sostenible en el centro de Madrid dedicados al cuidado de la salud y el medio ambiente a través de la alimentación.

Mercado de San Fernando
En Lavapiés encontramos este mercado que apuesta por la diversidad. Aquí podemos encontrar desde productos ecológicos, artesanales o locales hasta propuestas muy originales como la venta de libros al peso o el reparto en bicicleta de cestas de frutas y verduras.

Mercado de San Antón
La capital cuenta con un buen número de mercados de abastos que se han reformado convirtiéndose en puntos de encuentro de los madrileños y turistas con diferentes usos. Unos espacios en los que poder comprar, degustar productos gourmet o disfrutar de eventos culturales y gastronómicos. El Mercado de San Antón, ubicado en el centro de Madrid, es uno de ellos.

Mercado de Moncloa
Uno de los espacios gastronómicos de ocio que podemos encontrar en la capital. Ubicado en uno de los barrios con más vida de Madrid, ha cumplido ya dos años. Tres plantas en las que se dan cita diferentes tipos de cocina gourmet y con las mejores vistas de Madrid.

Mercado de San Miguel
Otro de los espacios gastronómicos estrella de la capital es este mercado. Un edificio considerado un Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento en donde se puede disfrutar de tapas y cañas en el mejor ambiente.

Mercado Platea: espacio gourmet en la Milla de Oro
Hacemos una parada en la conocida milla de oro madrileña. Allí se encuentra uno de los espacios gourmet más innovadores y de reciente creación: Platea Madrid. Desde hace casi un año, seis estrellas Michelín y doce cocinas de autor se dan cita todos los días para ofrecer los mejores platos acompañados de una completa oferta de ocio.

Mercado de Productores
Productos ecológicos, verduras, carnes, vinos, aceites, quesos artesanos, miel, dulces y una larga lista de productos de alta calidad podrán encontrarse este fin de semana en Matadero Madrid. El mercado de productores estará los sábados y domingos del último fin de semana de cada mes.

Salón del vehículo de Ocasión de Ifema
La décimo novena edición del salón de vehículo de ocasión 2015, organizado Ifema en los pabellones 1, 3, 5 y 7, ha abierto este viernes sus puertas, que permanecerán hasta el próximo 14 de junio. El salón del vehículo de ocasión estará abierto durante los próximos 10 días de 11 a 21 horas. La entrada cuesta 5 euros excepto para menores de 12 años, que pueden entrar de manera gratuita.

'Adelita Market'
El mercadillo que invita al 'no consumo' ocupa la plaza del Dos de Mayo en Malasaña. Aquí se pueden encontrar artículos de segunda mano para particulares y se puede vender y comprar barato cualquier tipo de cosa en buen estado. Se celebra el tercer sábado de cada mes.

Salas de teatro alternativo
Un garaje, una casa con varias habitaciones, un sótano. Cualquier ubicación es posible cuando se trata de acercar el teatro a todos los públicos. Son salas pequeñas, con menor capacidad que las salas convencionales pero con una programación estable que cada día cuenta con más adeptos. Consulta aquí las salas madrileñas.

Librerías curiosas de Madrid
En Madrid se ubican una serie de librerías diferentes y singulares por diferentes razones. Traficantes de sueños, La Ciudad Invisible, Tipos Infames y La Pizzateca son algunas de ellas. Pero hay muchas otras que os contamos aquí.

Mapa de las librerías madrileñas
El grupo Contexto Editores, formado por cinco editoriales independientes, ha lanzado el primer mapa de librerías de Madrid. Una guía útil para que lectores y libreros buceen entre los 122 espacios que se ubican en el centro de Madrid.

Rutas por la naturaleza con sillas de bebé
En la Comunidad de Madrid y en la capital, existen rutas preparadas para recorrerlas con silla y que permiten contemplar importantes entornos naturales con su fauna y flora. La guía 'Con mi bebé en carrito: 18 paseos por la naturaleza en la Comunidad de Madrid' las recoge.

MÚSICA

¡Prohibido!
Óscar Mingorance ofrece este sábado en el Irish Corner Café un concierto teatralizado que conectará al artista con el público. Este espectáculo cuenta tendrá la entrada libre hasta completar aforo.

CINE

Estrenos de cine

Los dinosaurios vuelven a 'comerse' la gran pantalla. 'Dale duro', 'Lejos del mundanal ruido' o la aventura de 'los Andersson' en la carretera son otras de las películas que llegan este fin de semana.

'Sesión teta'
Los cines de La Vaguada han puesto en marcha una innovadora iniciativa que permite a las madres o padres con sus bebés, en edad de lactancia, disfrutar de una película. La sesión son los martes y domingos a las 11.30 horas.

TEATRO

La Escalera de Jacob vuelve a La Latina
Abre de nuevo sus puertas este domingo con una programación estable en la que se podrá encontrar comedia, obras infantiles, magia y mentalismo.

'Gilipollas sin fronteras'
El Teatro Nuevo Apolo acogerá hasta el 24 de junio el espectáculo 'Gilipollas sin fronteras', de Santiago Nogués y Adolfo Pastor.

El discurso del rey
La cuatro veces ganadora de un Óscar (a la mejor película, al mejor director, al mejor actor al mejor guion original) se adapta por primera vez a las tablas de la mano de José Velasco, presidente de Zebra Producciones. Se representará en el Teatro Español hasta el próximo 28 de junio.

'Carmen'
Espectáculo de éxito mundial que pone en escena sentimiento, pasión y magia de la mano del flamenco, la música en directo de cornetas y tambores y caballo de alta escuela componen el marco de la vieja leyenda contada a su creador y director Salvador Távora. Hasta el 5 de julio en el teatro Gran Vía.

'Jekyll & Hyde'
El mago Anthony Blake representa, hasta el 14 de junio, en el Teatro Nuevo Apolo este espectáculo, en el que se mete en la piel del mítico Doctor Jekyll, en la de su alter ego Mr. Hyde.

'Tengo tantas personalidades'
Jesús Cracio ha revisado decenas de textos escritos por Max Aub y de ellos ha sacado unas cuantas páginas para crear este espectáculo. Puede verse en la nave de Legazpi que ha sido bautizada con el nombre del escritor, hasta el 14 de junio.

'Atchúusss!!!'
El Teatro de La Latina de Madrid estrena 'Atchúusss!!!', una obra basada en los textos de juventud de Antón Chéjov y protagonizada por Adriana Ozores, Ernesto Alterio, Fernando Tejero, Malena Alterio y Enric Benavent, bajo la dirección de Carles Alfaro.

'Tengo tantas personalidades que cuando digo te quiero, no sé si es verdad'
El teatro Español bautiza la nave dos de Legazpi con el nombre de 'Max Aub'. Y, hasta el 14 de junio, estrena un espectáculo con textos de este escritor. El resultado es un viaje -no falta el tren en escena- por el mundo literario de un personaje con el que la España actual no se ha portado como merece.
Teatros Luchana
Este espacio multiescénico acogerá una variada programación dirigida a todos los públicos. Diferentes disciplinas artísticas y escénicas se darán cita acompañadas por un interesante proyecto gastronómico.

Los miércoles no existen
Es una dramedia romántica y de corte urbano, que habla sobre esas reacciones en cadena derivadas de nuestras decisiones. Un puzzle de momentos y situaciones en torno a la vida de seis personajes, que están a punto de romper con su rutina emocional y sentimental. Hasta el 13 de junio en el Teatro Lara.

'Hedda Gabler'
El mismo equipo artístico que puso en escena hace dos años 'El malentendido', produce ahora con el CDN 'Hedda Gabler', de Ibsen. Cayetana Guillén Cuervo da vida a esta aristócrata noruega casada con un hombre al que no ama. En el teatro María Guerrero hasta el 14 de junio.

'Por humor al arte'
Bertín Osborne y Paco Arévalo regresan, hasta el 14 de junio, al Teatro Nuevo Apolo con este montaje en el que parodian a Don Juan Tenorio. La dirección musical corre a cargo de Franco Castellani.

'Si la cosa funciona'
José Luis Gil vuelve al teatro Alcázar para protagonizar esta comedia en la que da vida a Boris, un personaje con muchas similitudes con Woody Allen. Hasta el 28 de junio.

'Más apellidos vascos'
Se trata de un montaje teatral basado es la película que fue éxito de taquillam aunque no es una traslación fiel del guion cinematográfico. Parte del equipo responsable de ese gran éxito son los responsables de la comedia. Puede verse en el teatro Marquina hasta el 19 de junio.

'Enfrentados'
Arturo Fernández, a sus 85 años, es capaz de sostener una agotadora función de casi dos horas, llevando al público por los caminos que quiere. Esta obra puede verse en el teatro Amaya hasta finales de junio.

'El crédito'
Jordi Galcerán ha vuelto a dar en la diana con la imprescindible colaboración de Carlos Hipólito, Luis Merlo y Gerardo Vera. En el teatro Maravillas hasta finales de junio.

CIRCO

'Amaluna'
Vuelve el 'Circo del Sol, hasta el 21 de junio, con un espectáculo que tiene la perfección que se espera de cada una de sus espectáculos y sus números circenses.

EXPOSICIONES

'Una nueva mirada'
El Museo Thyssen-Bornemisza propone a sus visitantes un recorrido por la producción artística de Francisco de Zurbarán, desde sus primeros encargos hasta las obras claves de su periodo de madurez. La exposición se puede visitar hasta el 13 de septiembre.

'En la mirada del otro'
El Círculo de Bellas Artes acoge esta exposición sobre Ecuador hasta el 30 de agosto. La muestra pretende describir la incursión en el territorio ecuatoriano en todas sus vertientes.

Paul Strand
La exposición más completa del estadounidense Paul Strand, uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX, puede verse en la Fundación Mapfre hasta el 23 de agosto.

'Korda, retrato femenino'
El Museo Cerralbo acoge esta muestra que podrá visitarse desde este martes hasta el 6 de septiembre. La exposición desvela la pasión que el autor del mítico retrato del Che Guevara ('Huerrillero heróico'), Alberto Díaz Gutiérrez, sintió por la belleza de la mujer.

'Kinderwunsch'
El Círculo de Bellas Artes acoge esta exposición de la artista granadina Ana Casas Broda que aborda, a través de sus fotografías, la maternidad como una experiencia llena de contradicciones. Puede visitarse hasta el 30 de agosto.

'Trasatlántica'
Es el foro de fotografía y artes visuales que PHotoEspaña y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID llevan a cabo en América Latina desde 2008. La Casa de América acoge, hasta el 1 de agosto, una selección de fotógrafías del proyecto en una muestra colectiva.

'Un legado de luz' y 'Mitos y Ritos'
PhotoEspaña 2015 recupera la figura de los fotógrafos latinoamericanos Julio Zadik y Mario Cravo. Ambas colecciones pueden observarse hasta el 2 de agosto en el Real Jardín Botánico y la sede del CSIC.

'Sé un lugar, sitúa una imagen, imagina un poema'
Una exposición de Ree Morton que estará hasta el próximo 28 de septiembre en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Reúne más de 100 obras creadas por la artista norteamericana a lo largo de su carrera. Se podrán ver instalaciones, dibujos, pinturas sobre lienzo y sobre tabla, y piezas realizadas en madera, piel o con 'celastic', un material elástico parecido al cartón piedra que Morton usó de manera muy frecuente en los últimos años de su carrera.

'Tapas. Spanish Design for Food'
La creatividad de diseñadores, arquitectos, cocineros y bodegas españolas llega a Madrid de la mano de una exposición producida por Acción Cultural Española (AC/E) y comisariada por Juli Capella que muestra cómo diseño y gastronomía se interrelacionan en España. La muestra visitarse hasta el próximo 19 de julio en el Matadero.

'Diseñando 007: Cincuenta años de Estilo Bond'
Los seguidores del mítico agente secreto creado por el novelista inglés Ian Fleming en 1952 están de enhorabuena. Hasta el 30 de agosto, el Centro Cultural Fernán Gómez acoge esta experiencia multimedia con gadgets originales, vestuario único, maquetas, storyboards, fragmentos de películas y sus más icónicos objetos.

'100 años viajando juntos'
Samsonite y el hotel The Westin Palace Madrid celebran más de un siglo de historia en el mundo del viaje a través de esta muestra que hace un recorrido por las colecciones más emblemáticas de la empresa de equipajes. Puede verse hasta el 15 de julio en el hotel madrileño.

'Tuiza, las culturas de la jaima'
Las telas, alfombras y cojines recrean el aspecto y ambiente que se respira en una jaima. Una gran jaima, en este caso, que dialoga con el edificio histórico. Su diseño es el resultado de la colaboración del artista sevillano con las arquitectas Charo Escobar y Maripi Rodríguez. Hasta el 30 de agosto.

Retrospectiva del fotógrafo Enrique Meneses
La vida de Enrique Meneses podrá verse en esta exposición hasta el 26 de julio en la sala Canal de Isabel II. La muestra, comisionada por Chema Conesa, está organizada por la Comunidad de Madrid dentro de la Sección Oficial del Festival PhotoEspaña 2015.

'Rogier van der Weyden'
El Museo del Prado acoge, hasta el 28 de junio, esta exposición en la que se pueden ver las mejores obras del artista, reunidas por primera vez en la historia, y que ha sido organizada coincidiendo con la finalización del proyecto de restauración del 'Calvario' del monasterio de San Lorenzo de El Escorial en los talleres del Museo.

Picasso desembarca en el Prado
El Museo Nacional del Prado alberga una decena de obras de Pablo Picasso procedentes del Kunstmuseum Basel. Esta exposición se complementa con otra simultánea en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), que también albergará un total de 166 obras del museo suizo, entre ellas la más cara del mundo ('Nafea Faa Ipoipo', de Paul Gauguin).

'Aún no. Sobre la reinvención del documental y la crítica de la modernidad'
La exposición organizada por el Museo Reina Sofía, ofrece una aproximación a los debates que tuvieron lugar en los años 1970 y 1980 sobre el género documental como crítica del arte moderno y sus instituciones. Estará abierta al público hasta el próximo 13 de julio.

Maestros flamencos del siglo XVI y XVII
La Fundación Amberes ha abierto las puertas de un nuevo museo con casi medio centenar de pinturas de maestros flamencos y holandeses del siglo XVI y XVII, gracias al préstamo de obras por parte de varias instituciones y pinacotecas españolas y extranjeras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios