www.madridiario.es
Exposición del festival Photoespaña, Trasatlantica: Latinoamérica es un pueblo al sur de Estados Unidos en la Casa de América.
Exposición del festival Photoespaña, Trasatlantica: Latinoamérica es un pueblo al sur de Estados Unidos en la Casa de América.

'Trasatlántica' lleva el estado de ánimo de la fotografía latinoamericana a PHE

Por MDO
jueves 04 de junio de 2015, 18:28h
Trasatlántica es el foro de fotografía y artes visuales que PHotoEspaña y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID llevan a cabo en América Latina desde 2008. La Casa de América acoge hasta el 1 de agosto una selección de fotógrafías del proyecto en una muestra colectiva.

Trasatlántica es el foro de fotografía y artes visuales que PHotoEspaña y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID llevan a cabo en América Latina desde 2008. Durante este tiempo han organizado actividades en dieciséis países -visionados de porfolios, encuentros profesionales y exposiciones- que han fomentado la reflexión y creación de redes en torno a la fotografía.

Esta exposición revisa el estado de ánimo de la fotografía latinoamericana, un estado diverso, complejo e incompleto, utilizando como herramienta una lista de canciones que se convierte en su columna vertebral. La música, al igual que la fotografía, posee una capacidad emotiva que la muestra utiliza para ofrecer la mirada de un grupo de artistas que hablan de las particularidades de su territorio, Latinoamérica. El título de la exposición hace referencia a una canción del grupo chileno Los Prisioneros, en la que se describe un territorio angloparlante que influye sobre él y le hace sentir que «Latinoamérica es un pueblo al sur de Estados Unidos».

Casa de América acogerá además una selección de vídeos presentados a la convocatoria abierta «Trasatlántica para proyectos audiovisuales». La muestra está comisariada por La Silueta y La Fábrica. 

Más información:

GALERÍA DE IMÁGENES: Una mirada trasatlántica

Los universos fotográficos de Zadik y Cravo, en el Botánico y el CSIC

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios