De Epson a Nikon, pasando por Optoma, JVC, NEC o Panasonic, las grandes empresas del sector se han lanzado a una carrera para aplicar las nuevas tecnologías y revolucionar aún más el campo de los proyectores. Este mercado ha crecido especialmente en tres campos concretos: las reuniones de empresa para mostrar resultados, estadísticas y estrategias; el sector educativo, donde ya se puede interactuar con lo proyectado, y el mundo doméstico, en el que por poco dinero la familia se puede sumergir en la experiencia del cine en 3D pero en el propio salón de su casa.
Los precios de los proyectores varían según modelos, pero los hay ajustados para cada bolsillo y necesidad. Ahí, por ejemplo, está la gama alta de proyectores de ultracorta distancia para el sector educativo (el Epson EB-595Wi), incorporando su producto interactivo táctil que permite a profesores, conferenciantes y alumnos utilizar hasta seis puntos, o cualquiera de sus dos lápices interactivos, para realizar anotaciones directamente sobre la imagen proyectada.
Es una gama alta en la que el diseño de distancia ultracorta en los proyectores permite a los usuarios interactuar con sus presentaciones directamente, así como minimizar las sombras y los brillos. En gamas más bajas se incluyen modelos no interactivos, pero con grandes resoluciones WXGA y XGA, así como una emisión de luz mejorada de hasta 3.300 lúmenes y con las ventajas de la tecnología 3LCD. Además, cuentan con capacidad inalámbrica, lo que facilita poder compartir contenido de una amplia gama de dispositivos inteligentes.
La competencia es durísima en este mercado, pero es que el premio lo merece. Según datos de 2014, sólo el sector "Educación" en el conjunto mundial creció un 13 % según la tasa interanual. También continuaron subiendo las ventas de equipos de 1080p, que pugnan por reemplazar a las opciones de resolución XGA. De hecho, a nivel mundial, las ventas de estos dispositivos crecieron un 38% anual.
La elección del proyector correcto
Pero, ¿cómo elegir el proyector adecuado cuando hay, literalmente, cientos de modelos en el mercado? Para la selección de un proyector profesional, los expertos aconsejan responder a una sencilla pregunta: "¿Qué es importante para ti?", es decir, cuáles son las prioridades dentro de una lista de características que el cliente considere importantes.
Es difícil establecer un baremo, porque depende de gustos, necesidades y poder adquisitivo, pero la calidad de imagen siempre se halla en el primer lugar de la lista, seguida de la luminosidad o los lúmenes. A poca distancia se encuentran el precio y la fiabilidad, y después entran en juego otros factores relacionados con el uso al que se destinará el proyector.
En internet, sin ir más lejos, se pueden encontrar todo tipo de proyectores para todo tipo de necesidades, incluida la portabilidad del aparato si es que el cliente viaja mucho (hay en el mercado modelos delgados y ultraligeros que caben en la bolsa de un portátil), o la máxima resolución posible en calidad HD para ver películas en 1080p si uno es realmente un adicto a la multimedia. Algunas web incluyen además un asesoramiento personalizado.
Finalmente, los expertos recomiendan que se piense muy bien dónde se va a usar el proyector: si se encuentra en una ubicación fija, quizá se necesite un modelo que se instale en el techo, con un mando a distancia para manejarlo. Para presentaciones en espacios limitados, los proyectores de corta y ultracorta distancia parecen ser la opción ideal. Y, en fin, algunos pueden incluso ofrecer imágenes de gran tamaño desde tan solo unos pocos centímetros de distancia a la superficie sobre la que se proyecta.