Del total del conjunto, que suma 16.075 metros cuadrados,
se catalogan 9.287. Quedan sin protección 2.980 metros cuadrados que no corresponden al proyecto original. Ahora el Ayuntamiento de Madrid incluirá la fábrica Clesa en el
Catálogo de Edificios Protegidos.
El edificio, situado en la avenida Cardenal Herrera Oria, 67, fue proyectado en 1959 por Alejandro de la Sota junto con el ingeniero Manuel Ramos. Se terminó en 1961. En su momento supuso un ejemplo de modernidad, de racionalidad aplicada a la arquitectura industrial y de diseño funcional, que pretendía situarse en la avanzadilla de las industrias españolas.
La propuesta municipal se produce después de realizar un análisis del edificio, valorando tanto los aspectos formales como estructurales, y con la necesaria cooperación de la actual propiedad, Metrovacesa, que ha colaborado activamente, al entender las cualidades y oportunidades de valoración del inmueble. Tras los estudios realizados, el Ayuntamiento propuso a la Comisión Local de Patrimonio Histórico la protección de las dos naves principales, las oficinas adjuntas y el cuerpo de vestuarios y acceso, dejando el resto de los volúmenes fuera de la catalogación. Los tres elementos que la propuesta municipal excluye de la catalogación son una nave que nada tiene que ver con las dos espectaculares naves principales adyacentes, además de un elemento trasero aislado y unido por un puente elevado sin valor arquitectónico especial, junto a una nave que tampoco tiene valor arquitectónico.
El documento, que cuenta con el visto bueno de la Comisión Local de Patrimonio Histórico, será sometido a un periodo de información pública de un mes a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Posteriormente será enviado al Pleno para su aprobación provisional.
Más información:
REPORTAJE: Clesa: historia de una fábrica arruinada
Clesa entra en fase de liquidación con un déficit de 681 millones de euros
UGT pide que el Gobierno intervenga en Clesa
Un juzgado ordena a Clesa que desaloje la fábrica de Fuencarral para entregársela a Metrovacesa