Fuentes de la investigación han precisado los lugares de algunas de estas detenciones practicadas durante la mañana de este martes. Al menos seis de ellas se han practicado en el País Vasco, dos de ellas en Álava y otras cuatro en Vizcaya. En este grupo se encuentran dos detenidos en la localidad vizcaína de Baracaldo, Andeka Jurado y Kaiet Prieto. Jurado, de 32 años, ya fue condenado por la Audiencia Nacional en 2006 por kale borroka. También se han practicado detenciones en Vigo, Segovia, Toledo, Valencia, Madrid y Barcelona. La previsión, según estas mismas fuentes, era detener a 23 personas. Entre los detenidos se encuentra el cantante de Def con Dos, César Montaña.
La 'operación Araña I' tuvo lugar en abril de 2014 y se saldó con la detención de 21 personas; y 'Araña II', en noviembre, que supuso el arresto de otras 19 y la imputación de dos más por enaltecer las acciones de ETA, pero también del terrorismo yihadista o los GRAPO.
Entre las frases que motivaron la operación de noviembre se encontraban comentarios en los que se insultaba gravemente al concejal asesinado por ETA Miguel Ángel Blanco o mofas sobre otras víctimas y atentados históricos de la banda como el de la Casa Cuartel de Vic en el que murieron cinco niños. Además, se piden atentados contra políticos como Rajoy, Rubalcaba o Esperanza Aguirre o la Infanta y el Rey Felipe VI.
Precisamente la Audiencia Nacional dictó este mes de mayo sus dos primeras condenas contra dos menores de edad por enaltecer a ETA en las redes sociales. Los dos jóvenes, de 17 y 16 años cuando sucedieron los hechos, fueron detenidos en estas operaciones de la Guardia Civil contra decenas de acusados de emitir comentarios ofensivos contra las víctimas y hacer apología del terrorismo.
Ambos menores (uno de ellos representado por un abogado que habitualmente defiende a militantes de ETA) llegaron a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía y aceptaron la imposición de seis meses de tareas socioeducativas.
El actual Código Penal contempla penas de hasta dos años de prisión por este delito, si bien la reciente reforma de esta ley impulsada por el Gobierno y en concreto el pacto antiyihadista pactado con el PSOE (que no entra en vigor hasta el 1 de julio) ya eleva esta pena hasta los tres años por lo que se abre la puerta a entrar en prisión pese a no contar con antecedentes.
Más información:
Detenido un marroquí por enaltecimiento del terrorismo islamita
González pide "políticas rigurosas" contra el "reto del terrorismo yihadista"
Un monumento recuerda a los policías fallecidos por el terrorismo