El juzgado de Instrucción nº 42 de Madrid ha admitido con
fecha 17 de abril de 2015 la querella por presuntas calumnias de Podemos contra
la candidata del PP a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre, por vincular presuntamente el partido a la banda terrorista ETA.
La admisión se produce tras dictarse un auto en el que se inicia el procedimiento penal, según han confirmado fuentes jurídicas. Desde el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) han insistido en que la incoación de un procedimiento no significa la admisión a trámite de la querella.
La abogada de Podemos ha señalado a Europa Press que espera que la magistrada llame a declarar a la candidata del PP a la Alcaldía de Madrid. La querella se presentó contra la dirigente popular por delitos de injurias y calumnias. El documento denunciaba que Aguirre relacionaba a la formación con ETA después de que publicara en un blog un artículo titulado 'Lo que hay que saber de Podemos' en el que afirmaba que 'Podemos está con ETA' y que el venezolano 'ha pagado a Podemos 3,7 millones de euros'.
Aguirre ha opinado que Podemos "incita al odio" y que todo se debe al "afán de venganza, no de regeneración" que esta formación, liderada por Pablo Iglesias, "inocula en la política española". Ha asegurado que está viendo "un odio que no había visto antes". Aguirre ha puesto un ejemplo que le ocurrió día atrás, cuando estaba haciendo unas fotos para una publicación en Madrid Río. Allí un hombre que iba en bicicleta le espetó que ojalá se muriese. En cuanto a la admisión a trámite de la querella criminal interpuesta por Podemos, Aguirre ha lanzado que "(Manuel) Chaves y (José Antonio) Griñán consiguieron retrasar su declaración a después de las elecciones" andaluzas mientras que su incidente en la Gran Vía pasará mañana por la Audiencia Provincial.
La candidata ha vuelto a insistir en que Podemos le ha denunciado por "leer dos periódicos de máxima tirada" en cuanto a lo que publicaban sobre la vinculación de Pablo Iglesias con Herrirá y sobre que la fundación en la que se encuentran los principales líderes de Podemos recibió 3,7 millones de euros del gobierno de Venezuela. A lo que ha sumado que Juan Carlos Monedero recibió 425.000 euros por asesorar al gobierno venezolano para poner en marcha una moneda única. "Me acusan de injurias y calumnias pero por apoyar al castrismo no dicen nada. Parece que no les parece mal. Si me quieren poner una querella que me la pongan", ha manifestado tras añadir que los de Podemos parecen que quieren trasladar el debate político a los tribunales para acallar al adversario. "A mí no me van a acallar", ha asegurado.
Sí ha confesado que copiará al menos una propuesta de Podemos, en realidad Ahora Madrid. "Voy a copiar a Podemos", ha advertido. "Preguntaremos a los vecinos qué quieren hacer con el Palacio de Cibeles", ha explicado.
Más información:
Pospuesta la conciliación entre Aguirre y Podemos por defecto de forma