El Ayuntamiento ha desestimado las alegaciones presentadas al proyecto de construcción del centro comercial Plaza Río en la calle Antonio López, 9-11. Asociaciones vecinales, respaldadas por urbanistas y arquitectos, se opusieron al considerar que no respeta el proyecto de corredor verde diseñado por el propio Ayuntamiento para Madrid Río. La oposición considera que hay un clamor en contra.
El centro comercial Plaza Río se anuncia desde hace semanas en la ribera del Manzanares pese a que el plan parcial del que depende su construcción no se ha aprobado hasta este viernes, cuando se ha celebrado una intensa comisión de Urbanismo en la que el Gobierno municipal quiere sentar las bases o dar carpetazo a numerosos proyectos pendientes, como la Ciudad de la Seguridad, el desarrollo del área de la antigua cárcel de Carabanchel o cuestiones relativas al desarrollo del Distrito Norte, justo antes de las elecciones que se celebran en un mes.
En el caso del centro comercial, promovido por SCC, la mayor sociedad de centros comerciales en Europa, se han desestimado las alegaciones presentadas por particulares y asociaciones de vecinos, como se recoge en el orden del día de la comisión. El proyecto "dinamita el corredor verde construido en torno al río Manzanares, perjudicará al pequeño comercio de la zona, agravará los problemas de movilidad y constituirá una barrera arquitectónica entre el distrito de Usera y Madrid Río", según denunció la Federación Regional de Federaciones de Vecinos en sus alegaciones.
Como explicó a este digital Fernando Porras, arquitecto que trabajó en el plan especial de Madrid y ha asesorado a la asociación Nudo Sur, este plan especial 'borra' una calle proyectada en el diseño de Madrid Río, que tenía como objetivo hacer permeable el Manzanares a la ciudad. La prolongación de la calle Matilde Gallo también se mantuvo en el primer plan especial de la parcela, pero con el cambio de dueños cambió el proyecto y la nueva propuesta es la construcción de un gran centro comercial que ocupará prácticamente la totalidad de la parcela.
"El Ayuntamiento ha impedido que se cumpla la normativa a base de trucos legales", ha asegurado Ángel Lomas, portavoz de Nudo Sur, asociación que aún no ha recibido las respuestas a sus alegaciones. "Hubo un trabajo intenso por parte de arquitectos y urbanistas reconocidos para presentar las alegaciones. Que el Ayuntamiento las desestime en un plazo récord es más que sospechoso, sobre todo con unas lecciones tan cerca", ha apuntado.
La oposición, en contra
Este viernes, la Comisión de Urbanismo ha aprobado, con el voto del PP, aprobar definitivamente la segunda modificación del Plan Especial para este centro comercial situado en los números 9 y 11 y desestimar las 297 alegaciones en contra del proyecto, que reserva acceso directo desde la M-30 y 1.500 plazas de aparcamiento dentro de una superficie total de más de 20.000 metros cuadrados.
El portavoz municipal de IU, Ángel Pérez, ha asegurado que los planes para esta parcela ha conseguido el "consenso vecinal más absoluto en contra de lo que se proyecta" y que "tras mucho presumir de río, de espacios sublimes, salones de pino e inigualables puentes" en Madrid Río, aparece un edificio de fachadas ciegas que es "fiel exponente de arquitectura tocha de original falta de estética". "El proyecto es feo, feo, feo como una campaña electoral", ha espetado Pérez para añadir que el proyecto tiene unos "altos niveles de perversidad" al afectar al pequeño comercio de la zona.
A su vez, el concejal del PSOE Marcos Sanz ha detallado que se han presentado 297 alegaciones y un total de 2.107 escritos que reflejan el "clamor en contra" sobre este proyecto y ha pedido la retirada del plan. "La ciudad les está gritando: no hagan ustedes este despropósito", ha zanjado.
Por parte del Ayuntamiento ha intervenido el director general de Control de la Edificación, Norberto Rodríguez, ha asegurado que el expediente conlleva unas imágenes ilustrativas de lo que podría ser el edificio "que no son vinculantes". Ha recordado que el plan ya conllevaba un uso comercial y que la oposición en su día no presentó alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana de 1997. En cuanto a las plazas de aparcamiento, asegura que cuenta con los informes favorables de movilidad y que el promotor del proyecto pidió 1.700 plazas y se les ha autorizado 1.500.
Más información:
Un nuevo centro comercial desembarca con polémica en Madrid Río
La adjudicación del Mercado de Legazpi quedará para la próxima legislatura
El Mercado de Legazpi tendrá una biblioteca gastronómica y un spa
Luz verde a la reforma del Mercado de Legazpi: habrá un espacio 'gourmet', zona comercial, polideportivo y biblioteca
Un gran centro comercial y un complejo dotacional y de oficinas cambiarán la imagen de Legazpi