Por su parte, el decreto firmado este lunes por el que la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, concreta el número de delitos por los que el exviceministro económico Rodrigo Rato fue denunciado la pasada semana en un juzgado de guardia de Madrid. El texto explica que son cinco delitos contra la Hacienda Pública y además blanqueo de capitales y de alzamiento de bienes, "entre otros que puedan resultar de la investigación en curso".
Según una nota de prensa dada a conocer por la Fiscalía, Anticorrupción se ocupa actualmente de otro procedimiento judicial en la Audiencia Nacional en el que se encuentra imputado Rodrigo Rato, "del que pueden derivarse responsabilidades pecuniarias que presuntamente dicho imputado habría intentado eludir".
En la Audiencia Nacional se encuentra pendiente resolución por parte de la Sala de lo Penal de los recursos interpuestos por la defensa de Rato contra la fianza de 800 millones de euros fijada por Andreu contra él, Bankia, su matriz el Banco Financiero y de Ahorros (BFA), y los antiguos miembros del Consejo de Administración Francisco Verdú, José Luis Olivas y José Manuel Fernández Norniella. La entidad adelantó la totalidad de este dinero y ahora se plantea reclamar judicialmente a los cuatro exdirectivos el pago de los 133 millones de euros que le corresponden a cada uno
Más información:
El juez ordena el bloqueo de las cuentas de Rato
Segundo registro en el despacho de Rato, que queda en libertad con cargos
La Policía detiene a Rodrigo Rato tras registrar su casa