Platea Madrid nació hace casi un año con el objetivo de convertirse en un espacio de ocio gastronómico innovador y diferente del resto existente en Madrid. Se trata de un mercado gourmet que destaca por sus amplias dimensiones. Ubicado en el antiguo cine Carlos III, ofrece la posibilidad de moverse por los 6.000 metros cuadrados que ocupa, con acceso desde Goya, Hermosilla y Marqués de Zurgena, y que permite la visita de entre 7.000 y 8.000 personas diarias. "Estamos teniendo mucho éxito. Es un espacio muy grande y diferente", apunta Marta Villegas, directora de eventos y ventas mientras hace balance de lo que han supuesto estos meses de vida del mercado.
Aquí se puede disfrutar de una selecta oferta gastronómica conjugada con el espectáculo más diverso. Inspirándose en una estética de los años 40 y 50, las luces y el ambiente dotan de identidad propia al edificio con dos plantas, tres plateas y una zona dulce. Hay una gran zona central con sillas y mesas con un escenario desde el que pueden verse todas las plantas. Las mejores panorámicas son las que se observan desde el primer y segundo anfiteatro donde se encuentra el restaurante 'Arriba' de Ramón Freixa y la coctelería. Desde estas dos zonas es recomendable ver las actuaciones musicales en directo amenizando así la comida con música latina, jazz, soul o flamenco.
Seis estrellas Michelin y doce soles Repsol avalan a los chefs. Ramón Freixa (Hotel Único, Madrid), Paco Roncero (La Terraza del Casino, Madrid), Pepe Solla (Casa Solla, Pontevedra) y Marcos Morán (Casa Gerardo, Asturias) son algunos de los reconocidos cocineros que se han unido para "crear la cocina" que se saborea en Platea y que completan los quince microespacios temáticos. También se ha dado cabida a cuatro cocinas extranjeras: peruana, italiana, mexicana y japonesa. "Es una experiencia poder juntar a los mejores cocineros de cada país", asegura Villegas.
Platea Madrid también cuenta con una zona para eventos y presentaciones, talleres de cocina, cursos y catas, cabaret, danza aérea y actuaciones musicales. "Es posible disfrutar de una cena y un espectáculo al mismo tiempo". Y añade la directora de eventos: " Además, con la posibilidad de cambiar de ambiente en el mismo lugar".
Desde las 12 horas y hasta medianoche de domingo a miércoles y hasta las 2.30 horas de la madrugada de jueves a sábado y vísperas de festivo, es el horario en el que permanece abierto este mercado de ocio gastronómico.
Platea Madrid
C/ Goya, 5-7
91 577 00 25
Twitter / Facebook
Otros mercados gastronómicos:
Mercado de San Miguel: un templo de la gastronomía gourmet
Mercado de San Antón: gastronomía y ocio en Madrid
Mercado de Moncloa: un espacio gourmet con vistas a Madrid