El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 ha dictado un oficio este jueves para que la Unidad Central Operativo (UCO) del instituto armado se persone en varias sedes de la Administración regional, entre las que se encuentra la sede de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, que dirige Salvador Victoria. Según fuentes de la investigación, los datos requeridos corresponden al área de contratación de la Administración regional, a la Agencia de Informática y Comunicaciones y a la Oficina de Comunicación de la Comunidad de Madrid.
Además de las actividades de De Pedro, el magistrado investiga los contratos sobre 'reputación online' que habría firmado la empresa de José Antonio Alonso Conesa, antiguo alcalde de Cartagena (Murcia) y exdiputado del PSOE, también imputado en el procedimiento.
El juez Velasco, que investiga la red de corrupción constituida alrededor del exsecretario general del PP de Madrid Francisco Granados y el empresario David Marjaliza, señalaba en un auto dictado el pasado 30 de octubre de que De Pedro es la "cabeza" de un importante entramado de tráfico de influencias que prestaba "servicios de reputación en internet para autoridades políticas que, por no ser susceptibles de contratación administrativa, se pagan mediante procedimientos irregulares". El magistrado considera que estos "trabajos" abrían a De Pedro la posibilidad de constituir una red de contactos con autoridades públicas que le facilitarían "la contratación en otros sectores para sí mismo o para terceros" en lugares como Murcia, León y Madrid.
El auto también señalaba que la empresa de De Pedro ha sido "históricamente" adjudicataria de numerosos contratos públicos en diversos municipios de Madrid y en empresas públicas dependientes de la Administración regional, en la que Granados "ocupó cargos de relevancia". Entre sus clientes entre 2004 y 2013 se encontraba el Ayuntamiento de Valdemoro, cuyo exalcalde José Carlos Boza también está imputado.
Además, De Pedro organizaba eventos para el Patronato Madrileño de Áreas de Montaña, Arpegio, Areas de Promoción Empresarial, el Instituto Madrileño de Desarrollo o Fundación Arpegio durante "varios ejercicios", en los que Granados "ocupaba cargos de relevancia en el gobierno de la Comunidad de Madrid.
Victoria niega los contratos
Salvador Victoria, el consejero de Presidencia, departamento del que depende la Agencia Informática de la Comunidad de Madrid, negó el pasado lunes la existencia de los supuestos contratos de reputación que ahora reclama la UCO. "No existe ningún contrato de la Comunidad para mejorar la imagen de la Comunidad ni de su presidente", aseguró Victoria para negar las informaciones publicadas por 'El País', en las que se mantenía que el consejero había dado la orden de pagar facturas por trabajos de reputación online a una empresa relacionada con la operación Púnica. Según Victoria, los contratos investigados por la justicia se refieren a labores de seguimiento online o clipping, y están intervenidos y fiscalizados.
El consejero delegado de la Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid, José Martínez Nicolás, fue imputado en la operación y dimitió de su cargo en octubre.
Más información:
Victoria niega estar relacionado con la operación Púnica
Aena tiene 38 contratos vigentes con Cofely por valor de 14,76 millones
Dimiten los alcaldes de Parla y Torrejón de Velasco y el jefe de informática de Madrid