Las imágenes se exponen en la galería norte de la planta baja del edificio Villanueva y suponen una selección de obras representativas de las colecciones de la institución para que puedan ser recorridas y tocadas con las manos, además de "convertir una zona de espera en parte del museo", según ha explicado la coordinadora general de Administración en el Prado, Marina Chinchilla.
En concreto, se trata de las obras Noli me tangere de Correggio, La fragua de Vulcano de Velázquez, El quitasol de Goya, La Gioconda del Taller de Leonardo da Vinci, El caballero de la mano en el pecho del Greco y Bodegón con alcachofas, flores y recipientes de vidrio de Van der Hamen.
Los lienzos seleccionados son, por lo tanto, seis imágenes en relieve correspondientes a diferentes géneros y estilos artísticos que abarcan desde la pintura religiosa, la mitología y la escena costumbrista hasta el retrato y la naturaleza muerta.
El proyecto cuenta con material adicional como paneles y cartelas en braille, audioguías de apoyo que proporcionan las indicaciones necesarias para hacer el recorrido táctil de las piezas expuestas y gafas opacas -que impiden la visión- para facilitar esta experiencia sensorial a todo tipo de público. En este sentido, entre el público asistente se encontraba Ana, una mujer con discapacidad visual, que ha subrayado la importancia de realizar este tipo de iniciativas ya que, como ha recordado, "la accesibilidad es un derecho, no un favor", mientras que su compañero Adalberto ha afirmado que se trata de "algo fantástico que está muy bien hecho".
La reproducción en relieve de estas obras, desarrollada a partir de fotografías en alta resolución a las que se confieren texturas y volúmenes de hasta seis milímetros, se ha realizado con la técnica Didú de los Estudios Durero.
Las visitas para el público general tendrán lugar los martes, a las 11.00 y a las 17.00 horas, entre los meses de febrero a junio, aunque es necesaria la inscripción previa 15 minutos antes del comienzo de la actividad. Además, se pueden realizar visitas en grupo de un máximo 12 personas por grupo.