Tras la denuncia por parte de una compañía aseguradora de un accidente en el que uno de los vehículos implicados aparecía en otros dos siniestros cuya tipología y lesiones sufridas por los conductores y ocupantes eran muy similares. La red estaba dirigida por el empleado de un taller especializado en chapa y pintura que se encargaba de cambiar la titularidad del vehículo utilizado en los accidentes para borrar el rastro de los anteriores titulares y así hacerle más difícil a las compañías aseguradoras el histórico de siniestralidad del turismo en concreto.
Los integrantes del grupo, entre los que existía una relación de familiaridad o afectividad, se reunían para acordar cual sería la posición de cada uno de ellos en el vehículo cuando éstos supuestamente chocaran entre sí, así como lo que debían manifestar a los diferentes servicios de emergencia. La forma de operar de los detenidos consistía en trasladar los vehículos hasta un lugar deshabitado, colocarlos en una posición final de un hipotético accidente de circulación, derramar en el suelo fluidos de vehículos y posteriormente llamar a los servicios de emergencia.
Cuando los agentes se personaban en el lugar del accidente, el personal de los servicios de emergencia que llegaba primero se convertía en testigo de los conductores y ocupantes de los vehículos siniestrados. Las supuestas víctimas requerían casi siempre los servicios médicos con el fin de hacer constar que habían sufrido alguna lesión por el accidente y así poder obtener la pertinente indemnización de las aseguradoras.
La investigación demostró que los desperfectos y deformaciones de los vehículos implicados resultaron ser los mismos en los diferentes siniestros investigados. Los detenidos han sido puestos a disposición de los Juzgados de Madrid.
Más información:
Cinco detenidos por estafar dos millones a compañías aseguradoras
Detenidos dos 'ciberestafadores' que alquilaban falsas viviendas de vacaciones
Dos detenidos que ofertaban falsos caballos de pura raza por Internet
Cae un grupo de estafa piramidal que afectó a 2.000 personas
52 detenidos por estafar a 150.000 personas con falsas publicaciones en revistas
Detenidos por estafar más de 20.000 euros con tarjetas de repostaje