www.madridiario.es

Descuentos y horarios especiales en el Día de las Librerías

Por MDO/E.P.
viernes 28 de noviembre de 2014, 08:24h
Este viernes se celebra la IV edición del Día de las Librerías, que este año reivindica el papel de apoyo y vertebración social que realizan este tipo de establecimientos y quienes los regentan, según ha indicado en un comunicado la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal).
  • Librería Traficantes de Sueños

    Librería Traficantes de Sueños
    Kike Rincón

  • Periodistas y escritores en el Mercado de Diego de León

    Periodistas y escritores en el Mercado de Diego de León
    MDO

Bajo el lema 'Cómo va a sobrevivir la ignorancia si está rodeada de libros', se conmemora este día con el objetivo de volver a convertir la jornada en una gran fiesta de todos los amantes de los libros y la lectura. Para ello, habrá jornada de puertas abiertas en todas las librerías españolas, que estarán al servicio de su público hasta las 22.00 horas y que aplicarán un descuento del cinco por ciento en libros.

El Día de las Librerías pretende reivindicar la validez de este tipo de establecimientos como punto de encuentro donde conocimiento, ocio y entretenimiento están unidos en torno a la figura del librero, un oficio en el que la vocación de servicio es la clave de bóveda.

"En el mundo cultural en el que nos movemos, la librería se ha modernizado y está llamada a ser ese espacio especial donde el libro, en el formato que sea, tiene un lugar; y el librero es un profesional, un agente cultural, un mediador para ayudar a adentrarse en el bosque inmenso que es la cultura de los libros", destaca la presidenta de Cegal, Pilar Gallego.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España había el año pasado 5.556 establecimientos de venta de libros, de los que Cegal tiene identificadas y controladas en su Mapa de las Librerías a 4.336 (sin contar grandes cadenas ni centros comerciales). Este segmento de profesionales libreros ha sufrido una gran transformación en los últimos cinco años, con una reducción del número de establecimientos del 21 por ciento según los datos del INE.

Pero, según indica Cegal, han surgido otros conceptos nuevos de librerías, con formatos diversos, actividades culturales y de ocio complementarias, y un alto grado de especialización, que "mantienen la vigencia de este negocio en su conjunto".

"Parece que la caída se ha amortiguado, y están surgiendo otros modelos de librerías combinadas con otros tipos de actividades, bares, exposiciones, talleres de cocina para diversificar el negocio. Incluso están surgiendo micro-negocios de gente que ha estado en torno al mundo del libro, amantes de su profesión y que han optado por arriesgar sus pocos ahorros intentando sobrevivir en este ámbito por mera vocación", indica Gallego.

Los últimos datos del Barómetro de Cegal, correspondientes al segundo cuatrimestre de 2014, reflejan un descenso del 7,4 por ciento en las ventas de libros y del 4,2 por ciento en el número de ejemplares vendidos, ratios que están muy por debajo de lo que se venía produciendo en los cuatrimestres anteriores. Si tenemos en cuenta que es en los últimos cuatro meses del año donde más se concentra el grueso de las ventas, los profesionales del sector auguran un freno en el deterioro sufrido en los últimos años y una posible estabilización a medio plazo.

Mercados y libros, combinación perfecta
Por primera vez en España, un mercado se une a la celebración del Día de las Librerías. El mercado de Diego de León (c/ Diego de León 26) solicita a todos sus clientes que acudan al mercado a las 12.00 horas con la bolsa de la compra y con un libro como gesto de apoyo a los libreros. Este mercado es pionero en tener un puesto de libros junto a los tradicionales de un mercado.

La iniciativa contará con el apoyo de escritores como Paco Pérez Abellán, Constantino Mediavilla, Paloma Navarrete, Nieves Herrero, Nacho Montes, Mari Pau Domínguez, Paloma Barrientos, Bárbara Aranguren, Javier Esparza, Irene Villa, Enrique Rioboo, Rocio Castrillo, Alejandra Díaz Ortiz, Mª Paz Casero, Federico Esteban, entre otros, así como escritores del barrio.

El Mercado regalará un libro a todo el que asista con uno o compre uno en la librería. También habrá degustaciones de vinos y quesos, entre algunas de las propuestas gastronómicas de la jornada.

Consulte aquí la agenda de actividades que se celebran con motivo del día de las librerías en cada ciudad

Más información:

Nace el primer mapa de las librerías madrileñas

De ruta por las librerías más curiosas de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios