www.madridiario.es
La escritora Emilia Pardo Bazán, una muestra de la exposición
La escritora Emilia Pardo Bazán, una muestra de la exposición

'El rostro de las letras': un siglo de literatura española en imágenes

Por MDO
jueves 25 de septiembre de 2014, 14:45h
El gobierno regional, Acción Cultural Española (AC/E) y la Real Academia Española (RAE) han presentado este miércoles la exposición 'El rostro de las letras. Escritores y fotógrafos en España desde el Romanticismo hasta la Generación de 1914'. Una muestra inédita, que ofrece la posibilidad de poner rostro y acercarse a la persona oculta detrás de importantes escritores españoles desde el Romanticismo hasta la Generación de 1914. Puede visitarse en la Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31.

La muestra expone más de 250 piezas, entre fotografías, objetos y documentos, en las que se refleja la evolución del retrato fotográfico español a lo largo de un siglo: desde los días del daguerrotipo y el calotipo hasta el desarrollo de la prensa ilustrada y el mundo de los reporteros gráficos, en pleno siglo XX. 

 Se trata de una gran selección de fotografías de los siglos XIX y XX y otros materias expuestos en vitrinas. En ellas se muestran colecciones de postales, folletos, ediciones de novelas populares con las efigies de los escritores, álbumes en los que se guardaban los retratos familiares y las celebridades del día, y ejemplares de las grandes revistas ilustradas de la época, en las que se publicaban regularmente los retratos de nuestros escritores. También se ha elaborado un audiovisual que muestra los retratos de los más importantes literatos de este período de la literatura española. 

 La exposición se organiza en cinco ámbitos diferentes y, en cada uno de ellos, se incluyen citas y frases de los autores más representativos de la época. Las cinco secciones son: 'Los escenarios de la cultura', 'Los primeros retratos fotográficos', 'Los viejos estudios fotográficos', 'Tertulias y cafés' y 'El siglo XX'. La muestra está comisariada por Pulio López Mondéjar y por Lucía Laín, como adjunta. 

 El presidente regional, Ignacio González, ha explicado, en la presentación, que la exposición representa a diferentes personajes de la vida cultural española, como Azorín, Baroja, Marañón, Ortega y Gasset, Pardo Bazán, Jacinto Verdaguer, Eugenio d'Ors, Rosalía de Castro, Unamuno y muchos más. 

Ver Galería de 'El rostro de las letras. Escritores y fotógrafos en España desde el Romanticismo hasta la Generación de 1914'

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios