www.madridiario.es

El largo viaje hacia la noche: destrucción familiar

martes 02 de septiembre de 2014, 07:30h
El teatro Marquina inicia la temporada con uno de los montajes más atractivos de los que se anuncian: 'El largo viaje hacia la noche'. Juan José Afonso dirige este drama de O'Neill con el que se reencuentran en escena Vicky Peña y Mario Gas. Completan el reparto Juan Díaz, Alberto Iglesias y Mamen Camacho.
  • 'El largo viaje hacia la noche'
    Antonio Castro

  • Vicky Peña en

    Vicky Peña en 'El largo viaje hacia la noche'
    Antonio Castro

  • 'El largo viaje hacia la noche'
    Antonio Castro

  • 'El largo viaje hacia la noche'
    Antonio Castro

  • 'El largo viaje hacia la noche'
    Antonio Castro

González Vergel trajo esta obra a España en 1960, al teatro Lara, con la gran Ana María Noé en el papel de la madre y unos jovencísimos Pellicena y Pepe Martín como los atormentados hijos. Después se ha visto en otras ocasiones, como la protagonizada por Closas y Margarita Lozano en el Español, a las órdenes de Narros.

'El largo viaje del día hacia la noche' es la crónica de una desintegración familiar. En una primera lectura es la drogadicción de la madre el desencadenante del drama. Pero enseguida vemos que todos tienen su cruz particular y que, desde el principio, la poderosa personalidad del padre ha acabado por destruir a su entorno. No hay salida.

Borja Ortiz de Gondra firma la nueva versión despojada de reiteraciones y situaciones repetidas. Queda la crónica de una tarde en la casa de veraneo que va cayendo hasta la noche más profunda.

Vicky Peña, la madre, es la gran favorecida por el texto. Tiene oportunidad de ofrecer un completo recital de sus enormes facultades. En la segunda parte son los varones de la familia los que desgranan sus reproches y frustraciones. Especialmente intensa -y tensa- es la conversación entre el padre (Mario Gas) y el hijo menor, un estupendo Juan Díaz.

La apuesta escénica es sencilla. Apenas hay mobiliario y los personajes aparecen atrapados en una suerte de red invisible tejida por enormes cortinajes sobre los que se proyectan imágenes que sugieren la tormenta que está a punto de desencadenarse.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios