La sección sindical de UGT en el Servicio Municipal de Deportes el Ayuntamiento de Madrid denuncia que el concejal de Usera daba acreditaciones a funcionarios para
entrar gratis a las instalaciones deportivas municipales, incumpliendo la normativa. Desde la Junta explican que no se aplicó la presente ordenanza fiscal de instalaciones deportivas, vigente desde 2013. Dicho error ha sido subsanado y anulados los permisos.
Tal y como denunció el sindicato, al menos, una persona tenía acceso y uso gratuito de las instalaciones del distrito, con permiso escrito del concejal presidente de Usera, Jesús Moreno. El permiso, al que ha tenido acceso Madridiario, no se correspondía con las tarjetas personalizadas que emite el Consistorio para el personal autorizado en el uso gratuito de estas instalaciones. Se trataba de un permiso sellado por la Junta con el que el beneficiario no tenía que exhibir siquiera el DNI. Solo su carné de funcionario.
Según la modificación de la Ordenanza fiscal de precios públicos en las instalaciones deportivas municipales, los únicos empleados públicos que tienen permiso para hacer uso gratuito de estos equipamientos son los efectivos de Samur, Bomberos y Policía Municipal, en horarios y fechas determinadas. También cuentan con ese permiso los empleados de las propias instalaciones deportivas y sus familiares, según una instrucción de diciembre de 2012 que así lo determina.
Fuentes de la Junta de Usera explicaron a este periódico digital que, desde hacía más de 20 años, hasta la modificación de la ordenanza, los funcionarios que lo solicitasen, podían obtener permisos especiales para acceder a los polideportivos municipales de manera gratuita. Tras la modificación normativa, en la Junta no se subsanó esta práctica, que realizaba un consejero técnico, y, por consiguiente, no se anularon los permisos. El concejal Jesús Moreno ha dado orden para que, desde este martes, se cancelen todos los permisos existentes.
Según Juan Carlos Rodríguez, secretario general de UGT en los polideportivos municipales, esta práctica es injustificable porque la normativa del Instituto Madrileño de Deportes ya establecía el régimen de excepciones. "Junto a las muchas irregularidades en materia de personal que hemos puesto en conocimiento de la Dirección General de Deportes, la de Recursos Humanos y la Gerencia de Usera, para las que han mirado hacia otro lado; tenemos que soportar estos actos caciquiles en los que los máximos responsables políticos creen que las instalaciones son sus cortijos".