www.madridiario.es
Estreno de BiciMAD
Estreno de BiciMAD

Circular en bici por Madrid: cómo conseguirlo

Por Carmen M. Gutiérrez
martes 15 de julio de 2014, 08:00h
Madrid no tiene una red de carriles bici que vertebre la ciudad y ante el duro tráfico mucha gente que querría moverse en bicicleta no se anima. La mejor forma de quitarse el miedo es probar. Para ello, hay cursos y otras ayudas, que enseñan a moverse por la ciudad.

La ciudad tiene varios carriles bici, alguno de ellos en el centro como el eje Mayor-Alcalá, así como aceras bici, como la de Serrano, pero no los suficientes para construir una malla que permita moverse con facilidad por Madrid. En vez de estos carriles bici, que sí tienen otras ciudades, el Ayuntamiento apostó por los ciclocarriles y ciclocalles, que son carriles o calles compartidas con prioridad para los ciclistas y en las que los vehículos motorizados no pueden ir a más de 30 kilómetros por hora. Con ellas, que se distinguen por marcas de bicicleta en la calzada, se pretendió hacer una red de vías ciclistas sin mucho presupuesto durante los últimos años marcados por la crisis. Para la inauguración de BiciMAD, se han pintado 70 kilómetros. En la actualidad, Madrid tiene 321 kilómetros de vías ciclistas.

Sin embargo, estos ciclocarriles no resultan tan atractivos como las vías reservadas y no son suficientes para que mucha gente pierda el miedo a meterse sobre una bici entre el tráfico de una ciudad como Madrid. Pero para dar el paso de utilizar la bicicleta, ya que no se pueden usar en las aceras, existen varios recursos.

El Ayuntamiento de Madrid ofrece regularmente cursos y rutas para aprender a circular por la ciudad, así como para mejorar las habilidades ciclistas. También el Matadero tiene una biciescuela. Agunas empresas privadas han comenzado a ofrecer este tipo de cursos, como Ciclos Otero, y hay más empresas que enseñan a montar en bicicleta.

Otra opción es utilizar el recurso que ofrecen los voluntarios de En bici por Madrid, que ayudan a diseñar la mejor ruta al trabajo y acompañan al futuro ciclista en el recorrido una vez para que pruebe con tranquilidad. Según su experiencia, a mucha gente le resulta más fácil de lo que se imaginaba. A veces basta con llevar de guía alguna vez a un amigo que suela circular por Madrid. Hay muchos consejos para ciclistas primerizos, como elegir los trayectos antes de salir o buscar calles más tranquilas que las vías principales, para lo que existe un plano.

Pero también los conductores tienen que aprender a convivir con las bicicletas y saber, por ejemplo, que estas tienen derecho a circular por el centro del carril y que se las tiene que adelantar como al resto de vehículos. Ante la llegada de BiciMAD, el Ayuntamiento de Madrid lanzó una campaña de concienciación.

Más información:

BiciMAD se acerca a los 3.000 abonados en cuatro días pese a los fallos

Las tarifas de BiciMAD disuaden a potenciales usuarios

BiciMAD se estrena con fallos técnicos y mil abonos

Todo sobre BiciMAD, el sistema municipal de alquiler de bicicletas

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios