Las opciones para disfrutar del fin de semana en Madrid son infinitas. En Madridiario os proponemos algunas ideas culturales y de ocio entre las que se encuentra el festival de PhotoEspaña que ha comenzado esta semana y se prolongará hasta julio.
OCIO
Fiestas de Getafe
Rosendo, Fangoria, El Arrebato, Modestia Aparte, Tamara, M Clan y María del Monte, son las principales actuaciones de las fiestas de Getafe en honor a su patrona Nuestra Señora de los Ángeles, que se celebrarán hasta el 15 de junio.
Fiestas de Coslada
El cantante David de María será el pregonero de las fiestas de Coslada que se celebran hasta este domingo. El pregonero, Loquillo, Melendi y el rapero Xuso Jones son las actuaciones previstas.
Fiestas de primavera de Hortaleza
Este viernes arrancan las fiestas de primavera del distrito de Hortaleza que se prolongarán hasta el domingo 8 de junio y que este año cuentan con Siniestro Total, Un Pingüino en mi Ascensor y La Edad de Oro del Pop Español como actuaciones estelares.
Mercado de Motores
Vuelve este fin de semana a la estación del ferrocarril. Nuevas propuestas en productos veraniegos y talentos emergentes que vienen a presentar sus ideas.
Mercado de la Buena Vida
El mercado de productos ecológicos, artesanos y de proximidad vuelven, hasta este domingo, al HUB Madrid con nuevos talleres, actividades y productos.
Feria del libro
364 casetas, 508 expositores, 10 editores, 60 libreros especializados, 61 libreros generales, 218 editores madrileños y 134 de fuera de Madrid, son algunos de los datos de la 73ª edición de la Feria del Libro, que se prolongará hasta el 15 de junio.
Visita a seis palacios
El lunes 14 de abril arranca el programa 'Bienvenidos a Palacio', según el cual la Comunidad de Madrid abrirá las puertas de palacio a los madrileños para permitirles descubrir mediante visitas guiadas gratuitas seis edificios históricos de los siglos XVIII y XIX que, por sus características, normalmente no pueden ser visitados.
Feria de San Isidro 2014
Las Ventas acoge 24 corridas de toros hasta el 8 de junio.
Tren de Cervantes
El Tren de Cervantes, un tren turístico de interés cultural que acerca a los visitantes a Alcalá de Henares, inicia su nueva temporada hasta el 14 de junio.
15 rutas guiadas por la Comunidad de Madrid
Quince mapas-guías desplegables ofrecen rutas por distintos lugares de la región. La mayoría de los itinerarios propuestos son de baja dificultad y muy fáciles de realizar. Están diseñados para recorrerse a pie o en bicicleta y son accesibles para cualquier persona.
52 escapadas por la Comunidad de Madrid
Esta colección ofrece una opción más para que los viajeros disfruten de los Reales Sitios y Villas madrileños y visiten los conjuntos históricos, monumentales y artísticos que rodean la capital.
CINE
Estrenos de cine
Las propuestas para esta semana son: el regreso de 'X-Men: Días del futuro pasado', las aventuras del famoso perro millonario 'Pancho', la pérdida de identidad y la barrera de raza y religión en 'El hijo del otro', un grupo de amigos unidos por su pasión por la música en 'Días de Vinilo', y la historia de la amante de Charles Dickens en 'The invisible woman'.
TEATRO Y MUSICAL
Recoletos
'Lobas'
La actriz María Casal reaparece en Madrid con esta comedia, que también ha escrito y dirigido. En la sala pequeña del teatro Fernán Gómez hasta el 29 de junio.
Chamberí
'Mierda de artista'
Esta comedia narra la historia de ficción que dibuja un determinado momento de la historia y del mercado del arte. Hasta el 15 de junio en los Teatros del Canal.
'La violación de Lucrecia'
El Teatro de La Abadía acoge, hasta el 12 de junio, esta obra dirigida por Miguel del Arco y protagonizada por Nuria Espert.
'Testigo de cargo'
El teatro Amaya acoge, hasta el 15 de junio, la obra de Agatha Christie, en la que cuenta con la intervención de Manuel Galiana, Paca Gabaldón, Pablo Martín y Luis Fernando Alves.
Arganzuela
'La Venus de las pieles'
La actriz Clara Lago se sube a las Naves del Español con una versión teatral de esta novela. Puede verse hasta el 15 de junio.
Centro
Novecento, un solo de Miguel Rellán
La sala dos del teatro Español ofrece hasta el 29 de junio 'Novecento', adaptación de la novela escrita por Alessandro Baricco.
'Como gustéis'
El Centro Dramático Nacional estrena, hasta el 15 de junio en el teatro Valle Inclán, esta producción de Shakespeare. Marco Carniti ha traído hasta Madrid su versión y el montaje que ya hizo en Italia.
'Los Mácbez'
Carmen Machi y Javier Gutiérrez son "Los Mácbez" en la adaptación del drama de Shakespeare que firma Juan Cavestany. Permanecerá hasta el 15 de junio en el teatro María Guerrero.
'Una semana... Nada más'
El teatro Infanta Isabel acoge esta obra protagonizada por María Castro, Antonio Hortelano, Jorge Monje y Mar del Hoyo. Hasta el 29 de junio.
'La vida resuelta'
El Teatro Infanta Isabel acoge, hasta el 29 de junio, el retrato de un grupo de treintañeros que llegan al punto de sus vidas en el que no saben si sentirse a gusto por lo conseguido o lamentarse por no ser felices.
'El Misántropo'
La versión del clásico de Molière dirigida por Miguel del Arco llega al Teatro Español hasta el 22 de junio.
'El nombre'
La obra puede verse en el Teatro Maravillas hasta mediados de junio. La versión española corre a cargo de Jordi Galcerán, con Amparo Larrañaga, Jorge Bosch, Antonio Molero, Cesar Camino y Kira Miró.
'En el estanque dorado'
Lola Herrera y Ernesto Alterio protagonizan el primer montaje teatral español dedicado a la obra. Los dos veteranos actores comparten escenario, bajo la dirección de la también actriz Magüi Mira, hasta el 29 de junio en el Teatro de Bellas Artes.
EXPOSICIONES
Embajadores
'Variaciones sobre el jardín japonés'
La Casa Encendida se acerca a las diferentes épocas, continentes y disciplinas, basándose en la teoría del 'eterno moderno' del paisajista y teórico japonés Mirei Shigemori. Hasta el 7 de septiembre.
Chamberí
Paco Ayala convierte el cine en aguafuerte
La Academia Española de Cine muestra en su sala de exposiciones (c/Zurbano, 3) '24.es Cine español', una serie de grabados al aguafuerte del artista Paco Ayala en la que recrea parte de las imágenes más destacadas de la producción cinematográfica nacional. La muestra podrá contemplarse de forma gratuita hasta el 20 de junio.
'La cámara indiscreta. Tesoros cinematográficos de Magnum Photos'
La exposición muestra el rodaje de 14 películas míticas a través de 116 fotografías tomadas por 17 fotógrafos de esta agencia. Hasta el 27 de julio en la Sala Canal de Isabel II.
Moncloa-Aravaca
Cristóbal Balenciaga
El Museo del Traje expone los diseños más relevantes de Balenciaga en diferentes momentos de su vida. Hasta el 5 de abril de 2015.
Chamartín
Auditorio (1988-2013)
El Auditorio Nacional de Música de Madrid acoge, hasta el 25 de julio, una muestra, en la que se conmemora el 25º aniversario de su apertura, con la vocación de compartir y dar a conocer la historia y la labor divulgativa musical de la primera sala de conciertos del país.
Recoletos/Salamanca
'Fotografía en España.1850-1870'
Esta muestra se acerca a la evolución del fenómeno fotográfico a través de una selección de obras del fondo de la Biblioteca Nacional, que se realizaron en ese periodo. Hasta el 14 de septiembre en la Biblioteca Nacional.
'Los mejores libros de fotografía del año'
Llega a la Biblioteca Nacional con un centenar de libros nacionales e internacionales que han sido editados en el último año y que optan a los Premios al mejor libro de fotografía del año que otorga PHE14. Hasta el 27 de julio.
Retrospectiva de Vanessa Winship
En la calle Bárbara de Braganza puede verse esta muestra de la obra de la fotógrafa británica, compuesta por instantáneas que van desde sus primeras imágenes dedicadas a los Balcanes hasta su trabajo en Almería en 2014. Hasta el 31 de agosto.
'La FNMT-RCM en Jorge Juan 106: 50 Años de Evolución y Tecnología'
La Casa de la Moneda celebra sus 50 años de vida en su actual sede con una muestra que puede verse hasta septiembre.
Retiro
'Tan lejos, tan cerca'
Dentro del programa de PHotoEspaña 2014, revisa la obra de los máximos exponentes del documentalismo fotográfico en España surgidos en la década de 1970. Hasta el 27 de julio en el Real Jardín Botanico.
El Museo Naval muestra la escalera monumental
El Museo Naval de Madrid mostrará a los visitantes desde este jueves todos los festivos y fines de semana la escalera monumental del Cuartel General de la Armada.
Centro
'La Palangana'
La muestra recoge las imágenes de la generación de los 50 que configuró el Neorrealismo español. En el Círculo de Bellas Artes hasta el 31 de agosto.
'Nóstos'
El fotógrafo Navia expone su muestra en la que expone su visión con respecto al territorio, el viaje y la memoria. En el Círculo de Bellas Artes hasta el 28 de septiembre.
'Fotografía 2.0'
La exposición 'Fotografía 2.0', que puede visitarse en el Círculo de Bellas Artes hasta el 27 de julio, reflexiona sobre las transformaciones de la fotografía en un contexto de producción masiva de imágenes, globalización y poscapitalismo. Se enmarca dentro de PhotoEspaña 2014.
'The American way of life'
El Círculo de Bellas Artes ofrece una muestra en PhotoEspaña sobre el artista valenciano Josep Renau, genio del fotomontaje vinculado al expresionismo, el dadaísmo y el surrealismo. Hasta el 27 de julio en el Círculo de Bellas Artes.
'Ruptura, contestación y vitalismo'
Las salas de exposiciones del Conde Duque alberga hasta el 21 de septiembre una exposición que recoge la historia y etapas de la revista Ajoblanco.
El arte biométrico Rafael Lozano-Hemmerde
Nueve obras de 'Arte biométrico' del artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer han sido seleccionadas para la muestra de este autor que, bajo el título 'Rafael Lozano-Hemmer: Abstracción biométrica', se podrán visitar en la sede de Fundación Telefónica en Madrid hasta el 12 de octubre.
'Retratos de papel'
La Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31 acoge una retrospectiva del fotógrafo Chema Conesa. 109 fotografías en distintos formatos, desde el más íntimo al más espectacular, que recorren la trayectoria de uno de los grandes retratistas españoles.
'Playgrounds. Reinventar la plaza'
Es el nombre de la muestra artística que acoge el museo Reina Sofía hasta el 22 de septiembre. 300 obras de diferentes periodos históricos y lenguajes que analizan el potencial socializador, transgresor y político que tiene el juego cuando aparece vinculado al espacio público.
'Pixar: 25 años de animación'
Creada en los años ochenta, la factoría Pixar ha revolucionado el cine de animación mediante el uso de las tecnologías más avanzadas. Caixaforum acoge, hasta el 22 de junio, esta exposición que muestra cómo son por dentro las películas de la factoría.
Libros
'Tetuán'
A través de 200 fotografías, Beatriz Burgos recorre la génesis y evolución de este barrio madrileño, desde sus orígenes hasta la actualidad: sus gentes, la vida diaria y las relaciones vecinales. Ediciones La Librería.
Guía del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
Miguel Tébar reúne treinta rutas en esta guía de senderismo que permitirán descubrir caminando el parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, un enclave de gran belleza natural y de importantes connotaciones culturales. Ediciones La Librería.
Curiosidades de los cementerios de Madrid
El escritor y fotógrafo José María Escudero Ramos hace un recorrido histórico y audiovisual por los cementerios de la ciudad de Madrid . Ediciones La Librería.
'Las tres bodas de Manolita'
La última novela de Almudena Grandes, ambientada en el Madrid de 1940 a 1950, es el tercer capítulo de la saga 'Episodios de una guerra interminable' en los que la autora está repasando la posguerra española.