www.madridiario.es

Teatro de la Reunión y Rakatá: dos proyectos didácticos

jueves 05 de junio de 2014, 16:57h
El teatro de La Latina ofrece durante este mes de junio dos montajes clásicos españoles: "El perro del hortelano" y "El castigo sin venganza". Rakatá celebra así sus diez años de existencia. Y en el Conde Duque, Juan Carlos Corazza, al frente del Teatro de la Reunión, presenta "Los criminales", un espectáculo pensado para que el público conozca mejor los métodos de trabajo para poner en pie una obra.
  • Escena de

    Escena de 'Castigo sin venganza'
    Antonio Castro

  • Escena de

    Escena de 'Los Criminales'
    Antonio Castro

  • Escena de

    Escena de 'Los Criminales'
    Antonio Castro

  • Escena de

    Escena de 'Castigo sin venganza'
    Antonio Castro

Rakatá-Fundación Siglo de Oro lleva una década poniendo en escena los títulos más populares de nuestro teatro clásico. Salvado el bache que supuso el año pasado el incendio del teatro Alcázar, mientras representaban "Enrique VIII", se instalan hasta el 29 de junio en La Latina. De miércoles a sábado ofrecen "El perro del hortelano" y los sábados y domingos, "El castigo sin venganza".

Realmente esta breve temporada es un paréntesis en su trabajo internacional. Entre el 2 de julio y el 6 de agosto actuarán en el Teatro del Arte de Moscú, en el Shakespeare Neuss Festival de Alemania, en el teatro Komissargevsky de San Petersburgo y en el Globe Theatre de Londres. En este último recinto protagonizarán un hecho histórico: con "El castigo sin venganza", será la primera vez que el teatro de Shakespeare acoga un texto del teatro clásico español. Ni Francia, con Moliere, ha tenido este honor. Hace dos años Rakatá fue la primera compañía española que se programaba en el Globe.

Paralelamente la Fundación Siglo de Oro, que cuenta con el mecenazgo de Mercedes Benz, viaja a universidades de toda América con el repertorio clásico español. Juan Carlos Corazza es un reconocido maestro de actores y director -antes fue actor- con el que se han formado algunos de los profesionales más reconocidos del momento. Pero en esta ocasión ocupa el escenario del teatro Conde Duque hasta el 21 de junio con una propuesta curiosa. Se trata de representar "Los criminales", de Ferdinand Bruckner, como si se tratara de un espectáculo en proceso de ensayo. El público asistente comprueba -mientras se desarrolla la obra- cómo el director interactúa con los actores corrigiendo o sugiriendo situaciones y variaciones sobre el trabajo interpretativo. Una especie de lección magistral pensada exclusivamente para este espacio y en la que participan casi treinta intérpretes, en distintos grados de formación. Quienes deseen ver esta singular propuesta pueden hacerlo en las sesiones de las siete y media de la tarde, con un precio de 5 euros la entrada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios