"La cortesía de España" es una comedia Lope de Vega prácticamente desconocida en la escena contemporánea aunque en su título figura "comedia famosa". Ahora la recupera la Compañía Nacional de Teatro Clásico para su Joven Compañía. Además, sale temporalmente de su sede en el teatro Pavón para instalarse hasta el 4 de mayo en la nave uno del Matadero. El montaje está dirigido por Josep María Mestres.
Afirma el director: "la verdad es que nada más empezar a leerla caí rendidamente enamorado de ella. Y estoy hablando de algo muy físico: de notar cómo los pies se despegan del suelo, de tener mariposas en el estómago, el corazón acelerado... la sensación de poder lanzarte a volar en cualquier momento. Amor a primera vista, vaya".
Hay una acción trepidante de amor y celos que transcurre Toledo, Génova, París y Barcelona. Esa itinerancia obliga a un ejercicio de eclecticismo escenográfico para el que Clara Notari ha proyectado una especie de patio de corrala. En el reparto figuran algunos actores ya conocidos de esta formación, como Francesco Carril y Álvaro de Juan, y otros que han aparecido por distintos escenarios en las últimas temporadas: Natalia Huarte, Borja Luna, Alba Enríquez...
Para todos ellos este espectáculo tiene un doble riesgo: entretener con una obra desconocida para el público y hacerlo en un espacio tan poco convencional como las Naves del Español en las que, posiblemente, sea la primera vez que suena el verso del Siglo de Oro.
El próximo verano está producción ya está programada en festivales de teatro clásico como los de Almagro, Olmedo y Alcalá de Henares.