www.madridiario.es

Antonio San José: "Hoy no me cambio por nadie"

Por María Fernández
martes 18 de marzo de 2014, 13:07h
Esta afirmación tan contundente es el título del libro del periodista y director de Comunicación de Aena, Antonio San José, que ha visitado la Terraza de Gran Vía para charlar con el presidente editor de Madridiario, Constantino Mediavilla, sobre "el aprendizaje que supone la búsqueda de la felicidad cuando se tiene una actitud vital y proactiva, desde un ejercicio optimista responsable".
  • Antonio San José y Constantino Mediavilla

    Antonio San José y Constantino Mediavilla
    Juan Luis Jaén

  • Antonio San José y Constantino Mediavilla

    Antonio San José y Constantino Mediavilla
    Juan Luis Jaén

  • Antonio San José y Constantino Mediavilla

    Antonio San José y Constantino Mediavilla
    Juan Luis Jaén

  • Antonio San José presenta su libro

    Antonio San José presenta su libro 'Hoy no me cambio por nadie'
    Juan Luis Jaén

"A veces vemos figuras relevantes que pueden provocarnos la tentación de querer cambiarnos por alguien, pero yo no he decidido nunca cambiarme por nadie y creo que no lo haré", ha aseverado San José. El libro muestra "cómo se puede intentar ser feliz en el día a día, a base de los pequeños momentos y las pequeñas cosas, a disfrutar de lo accesible".

San José ha explicado que la importancia de buscar la felicidad reside en que "solo tenemos una vida y hay que aprender a vivir. Cuando somos pequeños nos enseñan matemáticas o ciencias pero no a vivir, y esa es una asignatura que aprendemos de forma permanente". Por este motivo, el periodista ha expresado que aunque "las crisis son períodos díficiles pero hay que ponerle al mal tiempo buena cara. Ahora necesitamos trabajar todos juntos, porque si nos ponemos a llorar no avanzamos".

Respecto a la profesión periodística, San José lo tiene claro: "Estoy radicalmente en contra de las trincheras, se tiene que hacer periodismo para los lectores y oyentes, aunque desgraciadamente, en ocasiones, vemos posturas maximalistas e inamovibles en la profesión".

El libro presenta una actitud en la vida basada en la "felicidad posible y cercana". Uno de sus pasajes recoge "ese placer de tachar las cosas que hacer en una lista de tareas, que es similar al que sentías cuando eras pequeño al terminar los deberes, aunque cuando acabas una lista, venga otra nueva".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios