Más de 50 artistas participan en la décima edición de ELLAS CREAN, que tiene lugar en 20 salas
asociadas a La Noche en Vivo. La Bien Querida, Susan Santos, Olga Román,
Yoio Cuesta, Gema Cuéllar, Rebeca Rods y Eva Cortés encabezan el cartel de este año.
En sus diez años de vida, el festival ha llevado a cabo más de 1.000
actividades y ha contado con más de 600 artistas y 100.000 espectadores.
Durante el acto de presentación en el Círculo de Bellas Artes, la directora del Festival, Concha Hernández, recordó cómo se ha producido un salto importante en la mentalidad de la sociedad con respecto a las mujeres, cambio al que este Festival ha querido siempre contribuir. "Las mujeres del siglo XXI, nuestras hijas, ya no tienen límites en su educación por el hecho de ser mujeres, y saben que pueden ser aquello que se propongan, ya tienen espejos de otras mujeres en los que mirarse", aseguró.
A continuación el director artístico del Festival, Luis Martín, desgranó la amplia programación del aniversario: música, cine, teatro, literatura, artes plásticas, en "un abanico que muestra la extraordinaria vitalidad de la creación femenina" . Tanto la directora de Cultura del Instituto Cervantes, Montserrat Iglesias, como el director de Cultura de la Biblioteca Nacional, Carlos Alberdi, destacaron la riqueza que proporciona al ciclo su variedad y su carácter multidisciplinar. Iglesias destacó la labor del Cervantes en todo el mundo apoyando a "nuestras creadoras".
La directora general del Instituto de la Mujer, institución organizadora del Ellas Crean, Carmen Plaza, reafirmó su compromiso con un ciclo que "pone el foco en los logros artísticos de la mujer, algo que a lo largo de la Historia ha sido infrecuente, por no decir inexistente". También el director de La Noche en Vivo, Javier Olmedo se acordó de susu abuela era una mujer creadora que tocaba el piano y amaba la cultura, pero "nunca habría soñado con tener las oportunidades que hoy tienen las mujeres en el campo de la música, y que ejemplifica este Festival".
Por su parte, la Comunidad de Madrid quiere celebrar el Día
Internacional de la Mujer como epicentro de la lucha por la igualdad de
trato y de oportunidades entre mujeres y hombres. Para ello, la Consejería de Asuntos Sociales, bajo el lema Eres
mujer, eres fuerte, ha creado un amplio programa de actividades que se desarrollarán a lo largo de
varias semanas y que contribuirá a reflexionar sobre los avances
conseguidos, impulsar cambios y celebrar los actos de valor y decisión
de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en los
derechos y la igualdad efectiva de la mujer. La Directora de la Mujer de la región madrileña, Laura Ruiz de Galarreta, recordó el hastag #eresmujereresfuerte8M, que será utilizado por la Comunidad para difundir en las redes sociales el Día Internacional de las Mujeres.
Programación completa Ellas Crean 2014