www.madridiario.es
Ciudad del fútbol de Las Rozas. Real Federación Española de Fútbol.
Ciudad del fútbol de Las Rozas. Real Federación Española de Fútbol.

Las Rozas aprueba la modificación puntual del terreno de la Ciudad del Fútbol

Por MDO/E.P.
miércoles 26 de febrero de 2014, 17:03h
El Pleno en el Ayuntamiento de Las Rozas ha aprobado este miércoles la modificación puntual urbanística de la finca donde se asienta la Ciudad del Fútbol de la Federación Española de Fútbol y que permitirá, según el Equipo de Gobierno, "sumar" más de 192.000 nuevos metros cuadrados de zonas verdes al municipio.

Desde el PSOE han criticado esta aprobación pues todo esto ha ocurrido "en medio de la imputación" que mantiene abierta la Fiscalía de Madrid contra el anterior alcalde del PP, Bonifacio de Santiago, y concejales del anterior y actual equipo de gobierno, por la "cesión ilegal de los terrenos" donde se asienta la Ciudad del Fútbol. "La recalificación aprobada por la mayoría del PP, supone que se desafectan los terrenos que ocupa la Ciudad del Fútbol, para posteriormente volver a regalarle los terrenos, por medio de un concurso público creado "ad hoc" para la FEF", ha asegurado el portavoz del PSOE, Miguel Ángel Ferrero.

El edil ha indicado que lo que "en realidad" se está haciendo es "un fraude" a los ciudadanos, ya que "no es necesaria ninguna recalificación" para ejecutar las sentencias de los Tribunales y "sería suficiente con una concesión administrativa". "En realidad, pretenden desposeernos nuevamente a los ciudadanos, y por la puerta de atrás, de nuestro patrimonio, y busca nuevamente mantener el regalo de los 47 millones de euros que valen los terrenos a la FEF; además de no cobrar los 75 millones por los 10 años que se niegan a reclamar por la ocupación y los negocietes desarrollados por la federación española de fútbol", ha sentenciado.

Según el edil de la oposición, la recalificación aprobada este miércoles "implica también" la modificación de la calificación de los terrenos del encinar anexo, conocido como la finca Kodak, para la construcción de 720 nuevas viviendas "en este entorno privilegiado", para una "famosa empresa inmobiliaria, y con casas de altísimo lujo".

"No se comprende la necesidad de construcción de más viviendas en Las Rozas donde existen más de 6.000 viviendas vacías y ustedes han calificado otras 8.000 futuras que todavía no han sido iniciadas, es decir, que queda suelo residencial sin desarrollar. Lo que se pretende es continuar con el "modelo del ladrillo", cuyo estallido nos ha llevado a esta crisis", ha concluido.

Al respecto, fuentes municipales han indicado que la modificación aprobada permitirá "sumar" más de 192.000 nuevos metros cuadrados de zonas verdes al municipio. Así, han detallado que el texto "supone un nuevo paso" en el proceso para "encauzar definitivamente" la situación urbanística de la Ciudad del Fútbol. Así, han relatado que este documento ya fue aprobado de manera inicial en el Pleno celebrado el pasado mes de septiembre "con las mejoras aportadas" por los informes sectoriales y las alegaciones presentadas por los vecinos.

Según estas fuentes, estas mejoras "permitieron incrementar" la zona verde en 20 hectáreas, reducir el número de viviendas y aumentar las cesiones para equipamientos públicos. "Tras el nuevo período de alegaciones, que no ha variado su contenido, el documento se remitirá ahora a la Comunidad de Madrid, administración encargada de darle el visto bueno definitivo", han concluido.

Más información:

Querella contra el exalcalde de Las Rozas
José Ignacio Fernández: "Queremos que la Ciudad del Fútbol esté en Las Rozas"

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios