El Ayuntamiento de Pinto ha decretado un incremento superior al 50 por ciento en los servicios mínimos de la recogida de basuras en casco urbano y polígonos ante la proliferación de desechos y para prevenir "problemas de salud pública" ante la huelga indefinida en la empresa municipal de Servicios (Aserpinto).
Con este nuevo decreto, el número de trabajadores destinados a mínimos pasa de 7 a 15, aunque, según el Ejecutivo municipal (PP), esta cifra se sitúa en "algo menos del 22 por ciento de los trabajadores llamados a la huelga". La decisión de decretar nuevos 'mínimos' ha respondido a un informe de Inspección sanitaria en el que se señala que "de continuar la situación actual de depósito de restos orgánicos en vía pública, existiría un riesgo de atracción y salida de roedores a través de imbornales".
En este punto, el documento recomienda "la adopción de medidas para la limpieza y retirada de los residuos de la vía pública al efecto de poder garantizar el control de la situación de insalubridad que pueda generarse, minimizar los riesgos antes enumerados y prevenir problemas de salud en los ciudadanos".
El decreto lleva aparejado a modo de justificación diferentes consideraciones jurídicas, entre ellas la llevada a cabo por el Tribunal Constitucional en la que se afirma que "el derecho de los trabajadores de defender sus intereses mediante la utilización de un instrumento de presión en el proceso de producción de bienes y servicio (huelga) cede cuando con ello se ocasiona, o se puede ocasionar, un mal más grave que el que los huelguistas experimentarían si su reivindicación o pretensión no tuviera éxito". Fuentes municipales han explicado que, durante el martes, intentaron contactar sin éxito en dos ocasiones con los miembros del comité de huelga de Aserpinto para negociar los nuevos servicios mínimos.
Por su parte, el secretario del comité de empresa de Aserpinto, Miguel Ángel Olmo, ha manifestado que esto es muestra "una vez más de la falta de diálogo del Gobierno local para decretar servicios mínimos". Aunque ha admitido que les enviaron un email para reunirse, Olmo ha manifestado que lo hicieron con un cuarto de hora de antelación a la reunión. "Les dijimos que era imposible, y que esto no son formas", ha apostillado.
Más información:
Seguimiento total en el quinto día de huelga de limpieza de Pinto
La basura se acumula en el cuarto día de huelga de Pinto
Un detenidos y dos contusionados en la huelga general de Aserpinto
Imputados varios miembros del comité de huelga de Aserpinto por agresiones en la huelga de limpieza y basuras
Arranca una huelga indefinida de limpieza y basuras en Pinto