Desde este domingo por la noche los trabajadores de Aserpinto están secundando una huelga en los servicios municipales de limpieza en protesta por la privatización del servicio. Temen la pérdida de al menos 40 empleos, pero el Ayuntamiento asegura que la adjudicataria garantiza los empleos.
El próximo 1 de enero los servicios municipales de limpieza, recogida de basuras y jardinería pasará a realizarlos la UTE formada por Valoriza y Gestiona, mientras que ahora la encargada es la empresa pública Aserpinto. Según informa el Ayuntamiento, este cambio de gestión supondrá un ahorro de un millón de euros al año, situándose en 5,5 millones.
Por este motivo, los sindicatos UGT y CCOO creen que esta reducción del presupuesto se traducirá en al menos 40 despidos y un empeoramiento de las condiciones laborales, por lo que han convocado una huelga indefinida en la empresa pública, que también se encarga de otras cuestiones en el municipio. Los servicios mínimos son del 13 por ciento y, según fuentes municipales, han tenido problemas para salir esta noche. En cuanto al seguimiento, desde CCOO han asegurado que solo han salido a trabajar los servicios mínimos, mientras que fuentes municipales aseguran que hay un 75 por ciento de seguimiento contando a todo el personal de la empresa pública.
Un portavoz del Ayuntamiento indicó a este digital que la oferta ganadora era la única que se comprometía a mantener el empleo para plantilla de estos servicios, 163 trabajadores, y sus condiciones, mientras que el resto sí recogían una reducción en el personal de la plantilla.