Como en tantas familias de artistas, no es extraño que su hija María Amparo
empezara con ellos a actuar, debutando en 1948 con la comedia "No me mientas
tanto". Tenía 15 años y ya no abandonaría el teatro hasta el año 2005, cuando
protagonizo junto a Asunción Balaguer la obra "Al menos no es Navidad". Tras
permanecer varias temporadas en el teatro nacional María Guerrero, fundó la
compañía "Grupo de Teatro Realista".
Volvería a convertirse en empresaria al
casarse con Adolfo Marsillach, con quien estrenó "La señorita Julia".
El matrimonio duró pocos años. Amparo volvió a contraer matrimonio con el
productor Alfredo Matas, del que enviudaría en 1996.
Los personajes que la Soler Leal interpretó en el cine y el teatro se movieron
siempre entre el drama y la comedia disparatada. En su catálogo escénico figuran
textos como "Ondina" (1959); "Usted puede ser un asesino" (1960); "La zapatera
prodigiosa" (1965) o "La marquesa Rosalinda" (1970).
Permaneció alejada del
teatro un par de décadas, reapareciendo el año 1995 con "El zoo de cristal".
También su filmografía es impresionante, desde que hiciera, en 1954, "Puebla de
las mujeres". Estuvo en el reparto de "Plácido" (1961) y en comedias como "La gran
familia" (1962); "Las que tienen que servir" (1967) o "Estudio amueblado" (1969).
Pero, seguramente, fueron sus papeles dramáticos los que serán más recordados.
Desde "El bosque del lobo" (1969), consiguió notables éxitos con "Mi hija Hildegart"
(1977), "El crimen de Cuenca" (1979) y, sobre todo, la serie de Berlanga sobre el
ficticio marqués de Leguineche, iniciada con "La escopeta nacional" (1978).
La televisión consolidó su popularidad al debutar en 1961 con el programa "El
personaje y su mundo". En los últimos años de su carrera sería este medio el que
volviera a llevarla a todo el mundo por presentar el programa "Juego de niños".
Había sido galardonada, entre otros premios, con el Nacional de Teatro en 1959 y
con la Medalla de Oro de las Bellas Artes.
Amparo Soler Leal tenía una lejana relación familiar con Narciso Ibáñez Serrador.
La abuela paterna de Amparo, la actriz Josefina Marí, se marchó a Buenos Aires
tras separarse de su marido. En Argentina se casó con Estéban Serrador. Serían los
abuelos maternos de Chicho Ibáñez.
Más información:
Fallece la actriz Amparo Soler