La Federación de Servicios Privados del sindicato considera que FCC, OHL y Valoriza "abocan intencionadamente al sector un conflicto de graves proporciones y a la ciudad de Madrid a la degradación constante de su limpieza urbana".
La propuesta del sindicato, que no rechaza la huelga, sigue centrada en negociar la retirada del ERE dentro de una solución global y definitiva a los diversos problemas asociados al nuevo contrato integral.
CCOO respeta y desea la unidad sindical, pero considera que la elección acertada del momento es fundamental para garantizar el éxito de una movilización. "La convocatoria del día 28 nos parece precipitada y de efecto limitado", ha dicho la central sindical, que se plantea una fecha alternativa en el entorno del 15 de noviembre, "aún dentro del plazo legal pero sabiendo con certeza el resultado práctico de la negociación".
CCOO ha sometido su decisión a la voluntad de dos asambleas generales de trabajadores con la asistencia de casi millar y medio de personas. El resultado casi unánime (superior al 90 %) decidió posponer por ahora la movilización indefinida. "Este problema supera el conflicto laboral y afecta a toda la ciudadanía ante una política municipal que degrada los servicios públicos. Reclamamos la intervención de todos los agentes políticos y sociales antes de que sus efectos sean irreversibles", ha concluido el sindicato.
El ERE afectará a 1.144 trabajadores de la limpieza viariaBotella: "Madrid está limpia"
Diego Sanjuanbenito: "Madrid no está sucio"CGT se suma a la huelga indefinida en la limpieza viariaLas concesionarias de limpieza cobrarán 1,4 millones menos por las penalizaciones
La huelga indefinida en la limpieza viaria de Madrid comenzará el 28 de octubreLas empresas de limpieza viaria presentan los ERE