www.madridiario.es
'El jinete estribado' de Giovanni Fattori en la exposición Macchiaioli
'El jinete estribado' de Giovanni Fattori en la exposición Macchiaioli

Macchiaioli, una exposición sobre realismo italiano

Por MDO
martes 10 de septiembre de 2013, 16:30h

Desde el 12 de septiembre de 2013 al 5 de enero de 2014 los madrileños y visitantes podrán disfrutar en la Fundación Mapfre (Paseo Recoletos, 23) de la muestra Macchiaioli, una exposición de realismo impresionista proveniente de Italia. Además, a estas pinturas acompañarán las obras de Mariano Fortuny, un pintor que, desde un planteamiento distinto, comparte algunas de las características macchia. Vea las imágenes de la exposición

Este realismo nace en Florencia en 1855, cuando un grupo de jóvenes pintores se opone firmemente a la pintura académica, en la que se han formado, y buscan el arte a través del aire libre. En sus obras, pequeñas en cuanto a su formato, crean una nueva visión con fuertes contrastes lumínicos captados mediante la yuxtaposición de manchas de color. Sus pinturas fueron muy radicales y crearon un fuerte impacto dentro y fuera de Italia, así, terminaron siendo conocidos como los Macchiaioli, es decir, los 'manchistas'. Antonio Puccinelli anuncia esta nueva sensibilidad en la obra El paseo del Muro Torto, que abre el camino a la macchia.

Entre sus principales protagonistas también destacan Giovanni Fattori, Silvestro Lega, Telemaco Signorini, Giuseppe Abbati o Giovanni Boldini, que pretendían expresar el sentimiento de un lugar preciso, en una estación determinada y una hora concreta a través de sus paisajes. Su característica principal son los formatos rectangulares, muy apaisados, así como la utilización de la madera como soporte predilecto. Así, en las pequeñas tablas de los macchiaioli, de apenas quince centímetros de alto, se concentra su experimentación plástica. Se trata de tablitas de madera procedentes, en la mayoría de las ocasiones, de diferentes embalajes como cajas de puros. Un soporte sobre el que los colores al óleo se aplican sin imprimación, dejando visibles las vetas de la madera.

Los macchiaioli protagonizaron un capitulo importante en la modernización de la pintura europea adelantándose a muchos de los presupuestos planteados años después por los impresionistas. Ésta será la primera exposición realizada en España en torno a este movimiento, que reúne cerca de 100 pinturas procedentes de las más prestigiosas colecciones italianas, tanto públicas como privadas, entre las que destacan la Galleria d'Arte Moderna del Palazzo Pitti,Gallleria Nazionale d'Arte Moderna de Roma, Galleria d'Arte Moderna de Milán o el Museo Civico Giovanniu Fattori.

Paralelamente a la nueva impresión de los macchiaioli, en Europa se desarrolló una pintura de carácter comercial, con temas ambientados en siglos pasados, de pequeño formato y con una técnica depurada. Mariano Fortuny es uno de los grandes representantes de este género, despreciado por los macchiaioli. Sin embargo, Fortuny poco a poco va encaminando su obra hacia la pintura al aire libre, acercándose, aunque desde posturas contrapuestas, a estilos similares desarrollados por los macchiaioli. La fundación Mapfre, junto con los museos de Orsay y de L'Orangerie de París, pretenden poner de manifiesto con ese pequeño grupo de pinturas de Fortuny, la proximidad en sus respectivas propuestas.

Más información:

Vea las imágenes de la exposición

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios