IU ha denunciado en el Ayuntamiento de Camarma de Esteruelas y ha registrado la denuncia en la Asamblea de Madrid de la existencia de un vertido ilegal de escombros de obras en una parcela de titularidad municipal "donde anidan varias especies de aves altamente protegidas y en peligro de extinción", según ha explicado la portavoz de Medio Ambiente de IU en la Asamblea, Carmen Villares.
La dirigente de IU pudo comprobarlo 'in situ' durante una visita en la que estuvo acompañada por el coordinador de IU en Camarma de Esteruelas, Juan Manuel Román, y el concejal de IU en esta localidad, Sergio Carvajal, en la que pudieron "calibrar el acelerado ritmo de las voluminosas descargas efectuadas por camiones de grandes dimensiones".
"Según las estimaciones realizadas sobre el terreno, los vertidos de escombros de obra se realizan en una media de 250 descargas al día y superan ya, en tres días, las 4.300 toneladas, que son seguidamente alisadas en una vasta y gruesa plataforma árida sobre la cubierta vegetal de la zona protegida", ha señalado IU en un comunicado.
IU ha indicado que el "enorme" vertido está siendo efectuado "por la empresa y, ante ello, los representantes de IU mantuvieron un encuentro con el Servicio de Protección Medioambiental de la Guardia Civil (Seprona), organismo que les informó de que ya había solicitado al ayuntamiento y a la empresa adjudicataria la presentación de los correspondientes permisos y que, "al no habérselos facilitado ni recibir respuesta alguna", el Seprona "ha decidido actuar de oficio".
También desde el grupo municipal de IU de Camarma se solicitó en vano la preceptiva documentación oficial. "No existe, ni puede existir, para un atropello de estas características, el obligado informe de impacto medioambiental de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad", ha manifestado Villares.
Por ello, trasladará a la Asamblea de Madrid "la pertinente denuncia y petición de depuración de responsabilidades, así como la exigencia de que, en las sanciones que correspondan, se incluya la restitución en su estado de origen del terreno protegido invadido mediante la evacuación de los vertidos realizados, a cargo de la empresa responsable de los mismos".
Por su parte, fuentes de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad han indicado que no han recibido ninguna denuncia del Seprona de momento, no obstante, inspectores ambientales se desplazarán a la zona para ver lo que ha pasado.