Botella ha afirmado que Madrid es la segunda gran capital con menos crímenes, sólo superada por Copenhague. Además, ha incidido en que la tasa de criminalidad ha disminuido un 5 por ciento en 2012 con respecto a 2010, según los datos avalados por Eurostat.
"Madrid es una ciudad segura", ha recalcado la alcaldesa, quien ha explicado que en el primer semestre del año se han reducido en un 36 por ciento las intervenciones relacionadas con la seguridad de las personas, y que los requerimientos en la oficina de atención al ciudadano han disminuido un 54 por ciento.
Asimismo, Botella, también ha hecho referencia de la "buena labor" de los agentes de la Policía Municipal en colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Además, según las encuestas, la percepción de seguridad de los ciudadanos refuerzan estos datos: un 73 por ciento de los madrileños manifiestan sentirse 'muy' o 'bastante' seguros en la ciudad.
La alcaldesa ha aprovechado la presentación de la sección ciclista de la Policia Municipal para hacer referencia a los Juegos Olímpicos de 2020. Botella ha afirmado que estos niveles de seguridad ayudan al objetivo para hacer de Madrid la sede olímpica. Respecto a la plantilla ciclista municipal, la alcaldesa ha explicado que cuenta ya con 20 efectivos y que entre sus cometidos está el velar por el respeto de las zonas verdes, evitar la venta ambulante, identificar a traficantes de drogas o posibles hurtos y dar información a turistas. El Retiro, el parque de Madrid Río y el parque Lineal del Manzanares son las zonas cubiertas por estos efectivos. Aunque, durante el verano, se amplía el servicio a las zonas peatonales y turísticas de la zona Centro, como la plaza de Oriente, la plaza Mayor y las calles Mayor, Arenal, Preciados y la Puerta del Sol.
Más información:
El aumento de la inmigración no provoca más delincuencia
El delito florece en primavera